ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía lanza la marca ‘Parque Natural’, 1.800 productos y servicios en espacios protegidos

Por Sandra M.G.
27 de enero de 2025
en Sostenibilidad
Andalucía Parque Natural

Parque natural Cabo de Gata

La Marca Parque Natural de Andalucía es una marca voluntaria, creada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que reconoce a aquellas empresas que están implantadas en los parques naturales de Andalucía y que ofrezcan a los visitantes unos productos y servicios diferenciados, que estén asociados a los valores medioambientales de los parques.

Esta Marca está regulada por la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de 15 de diciembre de 2004 (BOJA nº 19 de 28 de enero de 2005), y por la corrección de errores del BOJA nº 37 de 2005 y uno de sus objetivos es contribuir a dinamizar los territorios con un compromiso de calidad de vida.

¿Qué es la marca parque natural?

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, han presentado en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, la marca ‘Parque Natural’ de Andalucía, que engloba la rica diversidad de productos y servicios que se producen y promocionan en estos espacios protegidos de la comunidad autónoma.




Catalina García ha destacado que esta iniciativa, cuyo lema es ‘Para conservar, elige calidad’, representa un paso firme en la apuesta de la Junta de Andalucía por un modelo que aúna la conservación del patrimonio natural con el desarrollo socioeconómico de los municipios situados en estas zonas protegidas. «La marca ‘Parque Natural’ destaca los productos y servicios que nacen en estos entornos y, además, refuerza la identidad de los espacios naturales protegidos como motores de riqueza y empleo sostenible. Cada producto y servicio certificado con este distintivo es un ejemplo tangible de que conservar y crecer son objetivos compatibles», ha declarado.

Por su parte, Arturo Bernal ha subrayado la importancia de este distintivo en el ámbito turístico, afirmando que «Andalucía es reconocida internacionalmente por su capacidad de ofrecer experiencias auténticas y de calidad. Los espacios naturales protegidos son un recurso único para atraer a visitantes que valoran tanto la excelencia como la sostenibilidad. Este distintivo consolida a nuestra tierra como líder en turismo sostenible, ofreciendo productos y servicios que, además de ser un reflejo de nuestra riqueza cultural y ecológica, posicionan a Andalucía en los mercados más exigentes».

La marca ‘Parque Natural’, creada por la Junta de Andalucía, certifica actualmente más de 1.800 productos naturales, artesanales y servicios turísticos ofrecidos por más de 170 empresas ubicadas en espacios protegidos. Este distintivo garantiza la calidad y autenticidad de los bienes y servicios y, también, su origen en un entorno de altísimo valor ecológico y su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible.

García ha subrayado que esta marca forma parte de una estrategia más amplia vinculada a la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. «El objetivo principal es impulsar un desarrollo equilibrado, donde los recursos naturales y culturales sean respetados, generando al mismo tiempo oportunidades de empleo y crecimiento para las empresas locales», ha explicado.

Entre los productos y servicios que engloba la marca se encuentran desde el turismo de naturaleza, con actividades como el astroturismo, el oleoturismo o rutas de senderismo, hasta productos naturales como el aceite de oliva virgen extra o manufacturas artesanales de madera, corcho y cerámica. Todo ello con el compromiso de preservar los recursos naturales de los que depende.

Ejemplo desarrollo y sostenibilidad en Andalucía

Los consejeros han destacado también el impacto positivo que esta iniciativa tiene en la economía de las comunidades locales. «Es fundamental que las personas que viven y trabajan en los espacios naturales protegidos encuentren en ellos una fuente de riqueza sostenible. Este modelo asegura que la población local sea la principal beneficiaria de los esfuerzos de conservación«, ha señalado García.

Bernal, asimismo, ha puesto énfasis en cómo esta marca contribuye a diferenciar a Andalucía en el competitivo mercado turístico. «El viajero actual busca cada vez más experiencias únicas y sostenibles. Gracias a la marca ‘Parque Natural’, podemos ofrecerles una propuesta integral que combina naturaleza, tradición y calidad«, ha asegurado.

Además de ser un distintivo de calidad, la marca ‘Parque Natural’ incluye estrictos criterios de sostenibilidad que las empresas deben cumplir para obtener la certificación. Esto abarca prácticas como la reducción del impacto ambiental, el uso responsable de los recursos y la integración de procesos productivos que respeten los ciclos naturales. La supervisión de estos estándares está a cargo de una entidad certificadora independiente, lo que garantiza la transparencia y la confianza en la marca.

Un aspecto destacado es la integración de la biodiversidad y el patrimonio cultural en la oferta de la marca. Por ejemplo, actividades como la observación de aves en Doñana, las visitas a los bosques de pinsapos en la Sierra de las Nieves o las rutas históricas en la Sierra de Aracena promueven el conocimiento del entorno y fomentan el turismo responsable y educativo.

La marca también facilita el acceso a nuevos mercados para las empresas certificadas, otorgándoles una ventaja competitiva en sectores donde la demanda de productos sostenibles y auténticos está en constante crecimiento. «Queremos que esta marca sea un trampolín para las empresas locales, ayudándolas a posicionarse en mercados internacionales y mostrando al mundo lo mejor de Andalucía», ha añadido Catalina García.

En este sentido, la presencia de la marca ‘Parque Natural’ en Fitur 2025 refuerza su proyección tanto a nivel nacional como internacional. Con más de 300 espacios naturales protegidos, que abarcan el 32% del territorio andaluz, Andalucía se posiciona como una referencia en conservación y desarrollo sostenible. De hecho, con 2,9 millones de hectáreas protegidas, Andalucía es la comunidad autónoma que más superficie protegida posee en España, superando en extensión la superficie total de algunos países de la Unión Europea, como Eslovenia, Chipre, Malta o Luxemburgo.

«La riqueza ecológica y cultural de nuestra comunidad es un activo de incalculable valor. Con esta marca, no solo protegemos nuestro patrimonio, sino que lo convertimos en una herramienta para el desarrollo y la promoción de nuestra tierra en el mundo», ha concluido la consejera.

Tags: AndalucíaMarca parque natrualnaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos