ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los incendios forestales en Portugal dejan ya siete fallecidos

Por Alejandro R.C.
18 de septiembre de 2024
en Medio Ambiente
Incendios forestales Portugal fallecidos

Los incendios forestales en Portugal dejan siete fallecidos, declaran el estado de ‘calamidad’: al menos tres de los fallecidos son bomberos, hay una veintena de heridos y se han cerrado siete carreteras. Se han desplegado un total de 5.000 efectivos, además de 1.700 medios terrestres y 29 aéreos.

Los incendios forestales que azotan Portugal se han cobrado ya la vida de al menos siete personas, tres de ellas bomberos, además de una veintena de heridos y miles de hectáreas quemadas. El Gobierno portugués ha declarado este martes la situación de «calamidad» en los municipios afectados, y no descarta recurrir al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (UE).

La medida ha sido adoptada en un consejo de ministros extraordinario, y permitirá adoptar medidas excepcionales para prevenir, actuar o restaurar la normalidad. El primer ministro, Luís Montenegro, ha prometido además el castigo para los pirómanos. «No vamos a escatimar esfuerzos en la acción represiva. No podemos perdonar a quien no tiene perdón», ha declarado.




Portugal sufre una ola de incendios que comenzó este fin de semana. Actualmente hay en curso 65 incendios, con mayor incidencia en las regiones Norte y Centro del país, que han provocado también medio centenar de heridos. La autoridades han desplegado un total de 5.000 efectivos, además de 1.700 medios terrestres y 29 aéreos.

Siete fallecidos, tres de ellos eran bomberos

La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil de Portugal ha informado este martes de la muerte de tres bomberos mientras combatían los incendios rurales que asolan el país desde el fin de semana, por lo que la cifra de víctimas mortales por las llamas ascienden a siete.

El comandante André Fernandes ha explicado en una rueda de prensa en Oeiras que las tres víctimas son dos mujeres y un hombre que han muerto después de que el vehículo en el que estaban fuera alcanzado por las llamas cuando iban a luchar contra un fuego en Nelas.

Por su parte, el segundo comandante nacional de Protección Civil, Mário Silvestre, ha confirmado a los periodistas la muerte de otra persona, sin ofrecer más detalles, aunque los medios locales han avanzado que se trata de un civil.

La zona de Aveiro, una de las más afectadas

Según las últimas cifras publicadas por la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil lusa, este martes había 68 incendios en curso, 8 en resolución y 27 en conclusión.

Los más preocupantes se encuentran en las regiones del centro y el norte del país, con especial presencia en el distrito de Aveiro. En el terreno trabajan más de 4.900 efectivos, 1.500 medios terrestres y 19 medios aéreos.

El pasado lunes se sumaron dos aviones anfibio Canadair españoles en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y se espera que se sumen otros seis de Francia, Italia y Grecia en las próximas horas.

Las autoridades tienen constancia de varias viviendas, alojamientos rurales y locales comerciales que han sido afectados por las llamas en diferentes puntos del país. Uno de los municipios afectados es el de Mangualde (distrito de Viseu, fronterizo con el de Aveiro), que engloba varias aldeas que ya han sido afectadas por el fuego.

Según ha podido constatar la agencia EFE en el terreno, los vecinos de la zona se han organizado junto con los bomberos para construir bloqueos contra las llamas, que ya han afectado a varios edificios. Azada en mano o con mangueras de sus propios domicilios, son decenas los habitantes que participan en cadenas humanas de prevención.

«Para ver si conseguimos proteger la parte de las casas, almacenamientos de los animales, y todas esas cosas», ha explicado a EFE António, un vecino de la localidad de Mesquitela, en Mangualde, con la cara tapada por una mascarilla para protegerse del intenso humo, arrastrado por los vientos.

Por otra parte, João Pedro, un joven brasileño habitante de la misma población, ha afirmado en declaraciones a EFE que empezó a sentir la llegada del humo de madrugada: «No se podía ver aquí cerca pero se sentía mucho olor de noche«, ha asegurado.

Paula Santos es otra vecina preocupada por la situación, y ya conoce casas de amigos que se encuentran próximas a las llamas. «Es muy preocupante ver todo ardiendo a nuestro alrededor. Es difícil, muy, muy difícil», ha aseverado.

Tags: incendios forestalesPortugal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos