ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Living Lab RURAL LABSCAPE de Vall de Almonacid, primer Proyecto de Final de Grado (PFG)

Por Paco G.Y.
30 de octubre de 2024
en Medio Ambiente
Living Lab RURAL LABSCAPE Vall de Almonacid

El Proyecto de Final de Grado de la joven de 22 años originaria de Xàtiva, Aitana Rosa Mollá Inza se basa en una investigación sobre el terreno que permitió, en el marco del Living Lab la redacción del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible más conocido como PACES, para la localidad de Vall de Almonacid.

El Living Lab RURAL LABSCAPE de Vall de Almonacid, inaugurado en junio de este año, ya cuenta con el primer Proyecto de Final de Grado (PFG) realizado ‘in situ’ en la localidad. Este Living Lab se encuentra enmarcado dentro del proyecto Rural Labscape, desarrollado por La Universidad de Alicante, WWF España, Interpreta Natura y la Fundación Herbes del Molí, junto al Ayuntamiento de Vall de Almonacid

Living Lab RURAL LABSCAPE

Uno de sus objetivos es el de ofrecer a los habitantes del municipio y alrededores un lugar para desarrollar sus proyectos y un ‘paraguas’ para albergar estudios en un entorno seguro y estimulante. En concreto el de Vall de Almonacid es un Living Lab rural de paisaje, que trabaja para generar y aplicar soluciones innovadoras que conformen el tipo de paisaje y usos del territorio al que aspiran sus habitantes y usuarios.




Esto es a lo que ha contribuido Aitana Rosa Mollá Inza, una joven de 22 años originaria de Xàtiva, que ha podido desarrollar su estudio en el marco del Living Lab, investigando sobre el terreno para redactar el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Vall de Almonacid, elaborado como su PFG.

“Tener la oportunidad de realizar el estudio en el municipio me ha permitido conocer bien el terreno y poder investigar de una manera más realista cómo han sido los impactos del uso del suelo sobre el territorio. Analizar el contenido en un espacio cercano y lleno de herramientas me ha permitido ir desarrollando el proyecto de forma más rápida y útil para el entorno”, asegura Aitana Mollá.

PACES hacia el futuro

El PACES consta de tres partes principales: un inventario de emisiones basado en datos históricos cercanos a 1990, un análisis de riesgos y vulnerabilidades, y un plan de acción. El objetivo principal es reducir las emisiones de CO2 para 2030, mejorando la eficiencia energética, aumentando el uso de energías renovables y fomentando la adaptación al cambio climático. Se busca lograr una reducción del 40 % en las emisiones con este plan de futuro.

Los pequeños municipios como Vall de Almonacid se verán favorecidos a través de este plan, accediendo a subvenciones para la implantación de, instalaciones de iluminación led, colocación de placas solares, incorporación de carriles bici o mejorar en el transporte publico.

Tags: energías renovablesLiving Lab RURAL LABSCAPEvall de almonacid

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 17 mayo España AEMET CCAA
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 17 de mayo en España según la AEMET, revisa el de tu CCAA

17 de mayo de 2025
Ándara Picos Europa podría resurgir
Medio Ambiente

El lago de Ándara en los Picos de Europa podría resurgir tras haber sido vaciado por las compañías mineras

17 de mayo de 2025
Día Internacional Lucha Desertificación Sequía 2025
Medio Ambiente

Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2025

17 de mayo de 2025
AMB campaña incendios
Medio Ambiente

AMB: comienza una campaña contra incendios optimista, pero siempre alerta

16 de mayo de 2025
Recurso alzada ecologistas Altri
Medio Ambiente

Recurso de alzada de los ecologistas contra Altri

16 de mayo de 2025
incendios forestales en el mundo
Medio Ambiente

Por debajo de la media, en comparación con los últimos 20 años, la actividad de los incendios forestales en el mundo

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados