ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El lago de Ándara en los Picos de Europa podría resurgir tras haber sido vaciado por las compañías mineras

by Sandra M.G.
17 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
Ándara Picos Europa podría resurgir

El de Ándara fue hasta principios del siglo pasado el lago de mayor superficie de Cantabria. Tenía una longitud de 325 metros, una anchura de 75 metros y una profundidad máxima de 12 metros. El lago desapareció a causa de la apertura de una grieta provocada por las explosiones llevadas a cabo en las cercanas minas de Mazarrasa y de la Providencia, y quedó convertido en zona de pastizal.

Las compañías mineras siempre negaron su responsabilidad y alegaron causas naturales. En 2011, dos profesores del departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, encontraron el lugar donde comenzó la filtración y confirmaron que esta se produjo a causa de la voladura minera.

El lago de Ándara es una de las únicas tres “bolsas” de agua que pueden recibir ese nombre en Picos de Europa. Las otras dos son los lagoa de Enol y la Ercina, en el macizo Occidental. Hay otras pequeñas balsas como las lagunillas de las Moñetas, el Llagu Rasa, los lagos de Lloroza, todos en el Central, o el Jou del Reseco, en el Occidental, pero no alcanzan la categoría de lagos y muchos veranos desaparecen.




Futuros trabajos de recuperación del Lago de Ándara

El PSOE va a pedir nuevos trabajos para intentar recuperar el lago de Ándara, que se encontraba en el macizo oriental de Picos de Europa y que desapareció en 1911 debido a una voladura de la explotación minera que había en la zona, que provocó una grieta por la que se filtró toda el agua. Ese lago tenía una superficie de 19.000 metros cuadrados y era uno de los mayores de los Picos de Europa hasta su desaparición.

Próximamente, se va a analizar la moción con la que el PSOE en la Cámara Alta plantea la recuperación de ese lago, situado en la parte cántabra de Picos de Europa. Su recuperación ya fue analizada por la Universidad de Oviedo a través de un estudio que la encargó, en 2017, el Ministerio de Medio Ambiente.

Tras ese estudio, los gestores de los Picos de Europa plantearon recuperar el lago en 2018, coincidiendo con los cien años de la declaración de ese espacio protegido como Parque Nacional, pero un informe de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico echó abajo ese proyecto.

Ese informe, que se dio a conocer en octubre de 2018, indicaba que la recuperación del lago de Ándara no podía iniciarse debido a que podrían generarse problemas de contaminación en el acuífero de ese espacio.

En esa zona la compañía Minas de Mazarrasa estuvo extrayendo zinc, en la época en la que desapareció el lago por una de sus explosiones para sacar mineral, y para ello creó una especie de poblado, del que solo quedan las ruinas de varias construcciones, en el que vivían los mineros.

El senador socialista por Cantabria y alcalde del municipio lebaniego de Peñarrubia -próximo a la zona de Ándara-, Secundino Caso, plantea en la propuesta, que defenderá ante la Comisión de Reto Demográfico y Despoblación, que cuando estén los presupuestos estatales aprobados, «puedan tener cabida proyectos para la conversión en refugio de montaña de las ruinas de los antiguos casetones donde pernoctaban los mineros«.

Esas construcciones se encuentran sobre y alrededor del que fue el lago más grande de Cantabria, situado en terrenos del Parque Nacional de los Picos de Europa que se enclavan en el municipio cántabro de Cillorigo de Liébana. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Conservación del Suelo 2024 degradación
Medio Ambiente

Día Internacional de la Conservación del Suelo 2025: hay que mejorar la gestión de los sustratos

7 de julio de 2025
tiempo 7 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 7 de julio en España

7 de julio de 2025
niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados