ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid: nuevo ‘itinerario verde’ en Ciudad Lineal

Por Paco G.Y.
5 de marzo de 2025
en Medio Ambiente
Madrid itinerario verde Ciudad Lineal

El nuevo ‘itinerario verde’ es un corredor ecológico que conectará varios de los parques de Madrid: la Almudena, los Tilos y el de Arriaga. De esta forma desde el Ayuntamiento buscan promover un entorno más saludable y sostenible para los vecinos y vecinas de las zonas aledañas.

Gracias a esta iniciativa que contó con una partida de más de 110.000 euros se ha procedido a plantar 1.991 arbustos y 76 nuevos árboles de los que no solo se beneficiarán los ciudadanos de Madrid, sino también la fauna y flora locales, a los polinizadores y a las especies urbanas más emblemáticas.

Madrid y su nuevo corredor ecológico

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha visitado junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, el barrio de Pueblo Nuevo, donde se han creado tres microrreservas de biodiversidad que conforman un itinerario ecológico que conecta los parques de Arriaga, los Tilos y la Almudena. De esta forma se facilita el desplazamiento seguro de las especies y se mejora la calidad del paisaje urbano.




La creación de estas zonas de refugio para pequeños animales y polinizadores, junto con la plantación estratégica de especies como ciprés Stricta, espinos albares, durillos y lavandas, permite definir el itinerario y favorecer la presencia de fauna, lo que fomentará la proliferación de especies autóctonas y el equilibrio ecológico. Las actuaciones ejecutadas han contado con una inversión de 112.000 euros y gracias a ellas se han plantado 76 nuevos árboles y 1.991 arbustos que proporcionan alimento y refugio para la fauna urbana.

Esta intervención forma parte de la estrategia de mejora y conservación de zonas verdes en Madrid que, desde 2019, lleva a cabo el Ayuntamiento y que cuenta con una inversión global de 114 millones de euros y contempla un total de 124 obras en toda la ciudad, de las cuales 99 han finalizado.

Los parques van mejorando

En el parque de Arriaga, se han implementado estrategias de diversificación vegetal con la introducción de especies como la higuera y el almendro, el establecimiento de macizos arbustivos y la creación de refugios para reptiles e invertebrados. Se ha integrado una red de riego automatizada para optimizar el uso del agua y favorecer la sostenibilidad del espacio verde.

En el parque de la Almudena, se ha llevado a cabo la plantación de Tamarix africana, una especie adecuada para la regeneración ecológica. Además, se han construido muros de biodiversidad para albergar fauna urbana, se han instalado refugios para insectos y aves y se han reconvertido parterres en praderas biodiversas, mejorando la calidad del suelo y favoreciendo la polinización.

La actuación efectuada en el parque de los Tilos ha consistido en la creación de un área de juegos infantiles utilizando materiales naturales que cumplen con la normativa de accesibilidad y garantizan la inclusión de todos los usuarios. Además, se ha incorporado una plantación de arbustos de semisombra para mejorar el hábitat natural y proporcionar un entorno más fresco y acogedor.

El medio ambiente también se beneficia

Uno de los principales objetivos de las actuaciones efectuadas es mejorar la calidad del aire y regular el clima local de Madrid mediante la implementación de más espacios verdes. A través de la vegetación urbana, se busca captar contaminantes atmosféricos y reducir el impacto del efecto ‘isla de calor’. Asimismo, se pretende disminuir la escorrentía del agua de lluvia, facilitando su infiltración en el suelo y de esta manera lograr el ahorro de recursos hídricos. Otro propósito clave es optimizar el consumo energético, ya que las áreas verdes actúan como reguladores térmicos naturales.

Además, se busca fomentar la biodiversidad de los entornos urbanos mediante la atracción de especies como el gorrión común, la mariposa del madroño y polinizadores esenciales para la reproducción vegetal, para ello se han plantado árboles cuyos frutos y flores son atractivos para estas especies. La creación de más espacios verdes también tiene como meta proporcionar zonas de recreación y esparcimiento para mejorar el bienestar de los vecinos y fortalecer el vínculo con la naturaleza. Finalmente, se pretende revalorizar el paisaje y la ecología de la ciudad, promoviendo la sostenibilidad y aumentando la resiliencia ecológica del entorno urbano.

Tags: biodiversidadCiudad Linealitinerario verdeMadridnaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
Pacto Océanos actividades destructivas
Medio Ambiente

ONG: el ‘Pacto de los Océanos’ no se puede sustentar en buenas intenciones, hay que abordar ‘ya’ las actividades destructivas

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados