ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Expertos, técnicos y científicos se reunirán para poner en común estrategias para recuperar el Mar Menor

by Alejandro R.C.
26 de marzo de 2024
in Medio Ambiente
Mar Menor recuperación

Cartagena: más de una treintena de expertos, técnicos y científicos ofrecerán el 24 y 25 de abril sus propuestas para mantener la recuperación del Mar Menor y su entorno.

La Oficina Técnica del Mar Menor, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), celebrará en Cartagena el 24 y 25 de abril el simposio  ‘La ciencia al servicio de la recuperación del sistema socioecológico del Mar Menor’, donde más de una treintena de expertos, científicos y técnicos ofrecerán sus propuestas en un encuentro de máximo nivel sobre el Mar Menor y su entorno.

La Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) albergará a los principales expertos en ramas como la ecología, biología marina, geología o hidrología vinculadas al análisis de elementos fundamentales para el Mar Menor, como el territorio, la geología, los acuíferos, los cauces o la propia laguna.




El debate científico se centrará en la consolidación a medio y largo plazo de la recuperación de la laguna y su entorno, una vez se ejecute el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), una hoja de ruta en la que el MITECO invertirá 484,4 millones de euros hasta 2026.

Además, representantes de los órganos del MITECO que ejecutan el MAPMM (Confederación Hidrográfica del Segura, la Fundación Biodiversidad o las direcciones generales del Agua; Biodiversidad, Bosques y Desertificación, y la Costa y el Mar) extraerán las conclusiones para la planificación de las actuaciones necesarias a medio y largo plazo.

Programa Simposio Mar Menor

Estrategias para recuperar el Mar Menor

El programa tendrá dos ponencias protagonizadas por José María Rey Benayas, catedrático de Ecología de la Universidad de Alcalá de Henares, que abordará el diseño de agro-ecosistemas biodiversos y funcionales, y Carles Ibáñez Martí, jefe del departamento de Cambio Climático de EURECAT (Centro Tecnológico de Cataluña), quien tratará la restauración costera desde una perspectiva multinivel.

Las tres mesas de la primera jornada estarán dedicadas a los problemas, desafíos y oportunidades en la cuenca vertiente, la red de drenaje, los acuíferos y la propia laguna, en la que intervendrán expertos del CSIC, la UPCT, las universidades de Murcia, Alicante y Barcelona, el Instituto Geológico y Minero de España o el Instituto Francés de Investigación para la Explotación del mar.

Mientras, la segunda jornada se centrará en la restauración ecológica y soluciones basadas en la naturaleza para el restablecimiento de bienes y servicios ambientales en la cuenca vertiente, así como los mecanismos de gobernanza y participación social para la recuperación del Mar Menor. Intervendrán expertos de las universidades de Alcalá de Henares, Murcia y Politécnicas de Cartagena y Valencia; del Centro Ibérico de Restauración Fluvial; la Fundación Nueva Cultura del Agua y el CSIC.

Este encuentro científico del máximo nivel, cuya inscripción es gratuita, está dirigido a investigadores, profesionales de las Administraciones Públicas y de empresas; asociaciones y colectivos interesados en la recuperación del Mar Menor y su cuenca vertiente.

La clausura de este simposio correrá a cargo de la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del MITECO, Francisca Baraza, que coordina y despliega todas las actuaciones del Gobierno de España en la recuperación de espacios emblemáticos como el Mar Menor, Doñana o las Tablas de Daimiel y sus respectivos entornos socioeconómicos. Más información disponible en la web.

Tags: destacadosMar Menorrecuperación

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados