ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales

Más voz y más protagonismo a los pequeños municipios en las estrategias de prevención de incendios, ya que son ellos quienes conviven directamente con los entornos naturales y conocen de primera mano las necesidades del territorio y la realidad de los montes cercanos a sus casas.

Esta es la reivindicación que hacen desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), al tiempo que apuntan que estas localidades poseen un papel clave en la protección de los montes, pero a menudo sus opiniones y experiencias quedan relegadas frente a decisiones tomadas en ámbitos más centralizados.

Escuchar a los municipios cuando de prevención de incendios se trata

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido este jueves que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de incendios, ha reivindicado los trabajos tradicionales para mantener los montes limpios y ha solicitado flexibilizar la normativa.




«Que administraciones supramunicipales cuenten con la opinión del mundo rural en primera persona, a través de sus alcaldes, que son los que conocen la realidad de sus territorios, es fundamental en materia de prevención de incendios», ha subrayado el presidente de la Diputación de Huesca y alcalde de Monzón, Isaac Claver, que ha liderado la Comisión de Desarrollo Rural y Despoblación de la federación. Esta reunión se ha celebrado este jueves en Murias de Paredes, municipio leonés próximo a zonas en las que se han producido grandes incendios este verano.

La federación ha incidido en la importancia de la coordinación entre administraciones frente a situaciones catastróficas «porque ante las emergencias dan igual los límites territoriales, afectan a todos por igual y es imprescindible actuar coordinados».

En el encuentro se han recibido testimonios de los territorios de Ourense, Cantabria, Asturias y Castilla y León afectados por el fuego. «Todos compartimos la idea de que hay que contar con el medio rural para trabajar, de forma coordinada entre administraciones, en la prevención», ha insistido.

Los frentes de trabajo son, en primer lugar, la flexibilización normativa, de forma que haya equilibrio entre el cuidado del medioambiente y la protección en materia de prevención, por ejemplo con aprovechamientos madereros, ganadería extensiva o pastos, entre otros, ha señalado. El segundo frente es trabajar en políticas para mantener los entornos rurales vivos; según ha explicado Isaac Claver, «tener entornos rurales poblados y activos permite tener entornos naturales más cuidados».

Algunos ayuntamientos han pedido más medios para poder hacer frente en primera línea a los incendios. «Queremos una España rural viva, que tiene el mejor conocimiento de sus territorios y en los foros donde se traten cuestiones sobre prevención o extinción de incendios los pequeños municipios deben tener voz y ser escuchados», ha defendido. Ante incendios cada vez más virulentos «necesitamos ser capaces de generar respuestas eficaces», ha añadido.

En la reunión también se han analizado la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 del Gobierno de España y los resultados de la consulta pública europea sobre vivienda asequible realizada en el marco del Plan Rural Europeo. Asimismo, se ha revisado el informe y las propuestas de la federación en el proceso de fiscalización del Tribunal de Cuentas al Plan de 130 medidas contra el Reto Demográfico del Gobierno de España.

En definitiva, el llamamiento de la FEMP subraya la importancia de integrar la experiencia local en las políticas de prevención de incendios, recuperar la sabiduría de los usos tradicionales y dotar a los pueblos de herramientas normativas más flexibles para garantizar la protección de los montes y la seguridad de la población. Recordemos que esta federación agrupa a más de 7.400 entidades locales lo que representa más del 95% de los gobiernos de esa magnitud de España. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025
oficial Costa Quebrada forma parte Red Mundial Geoparques Unesco
Medio Ambiente

Ya es oficial, ‘Costa Quebrada’ forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco

11 de septiembre de 2025
tiempo 11 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
UE manifiestamente mejorable prevención incendios forestales verano
Medio Ambiente

UE: es ‘manifiestamente mejorable’ la prevención de los incendios forestales de este verano

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados