Representantes de la Xunta de Galicia han presentado recientemente los nuevos contenidos disponibles en Meteogalicia que es el portal digital del organismo que se dedica a recabar datos e informar a la población acerca de los fenómenos meteorológicos que afectan a la provincia.
A partir de ahora Meteogalicia incluye en su web una nueva sección de clima. Gracias a ella la población podrá conocer el resumen estadístico de los datos meteorológicos desde el año 2000, permitiendo conocer parámetros de temperatura, vientos o precipitaciones que estén por encima o debajo de lo habitual.
Nuevos contenido en la web de Meteogalicia
La directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, presentó hoy los nuevos contenidos disponibles en la página web de Meteogalicia, que incluyen una nueva sección de Clima que ponen a disposición de la ciudadanía el resumen estadístico de los datos meteorológicos de la Comunidad desde el año 2000.
De este modo, con el objetivo de mejorar la comunicación y la capacidad de la ciudadanía para acceder a la información en esta materia e interpretarla, la página web de Meteogalicia incluye este nuevo apartado a través del que se puede conocer de forma rápida los valores medios de cualquier parámetro -temperatura, precipitación, viento- en cualquier mes del año y en cualquier punto que cuente con una estación meteorológica así como los valores extremos.
Hasta ahora, en la página web podían consultarse los datos que se van obteniendo cada 10 minutos en la red de 160 estaciones meteorológicas -más de 120 millones de datos anuales-, pero en esta nueva versión también está disponible información sobre si esos registros son los habituales o se superan algún récord en algún parámetro. Para concluir, la directora general explicó que en el nuevo visor de la página web se puede consultar datos (meteorológicos y de calidad de aire), previsiones en mapas de símbolos y modelos numéricos de manera más ágil, moderna y visual.
Esta actualización viene a complementar la información disponible en la web de Meteogalicia, que, segundo subrayó Paula Uría, recibe una promedio de 20.000 visitas al día llegando a picos de hasta 60.000.