ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos

by Sandra M.G.
12 de septiembre de 2023
in Eco América
Este no es el clima de tu abuelo y seguirá cambiando

El impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos. Los fenómenos meteorológicos extremos, como los que afectaron a millones de estadounidenses este verano, amenazan la seguridad pública, desestabilizan las cadenas de suministro y dañan la infraestructura vital.

Jason Furtado, profesor asociado y profesor presidencial Carlisle y Lurline Mabrey en la Escuela de Meteorología de la Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, dirige el proyecto. Junto con los coinvestigadores Steven Cavallo y James Ruppert de la Escuela de Meteorología de OU y James Benedict del Laboratorio Nacional de Los Álamos.

«Hay dos problemas que estamos buscando abordar», dijo Furtado. “El primero es lograr un mejor manejo de la predicción de fenómenos meteorológicos extremos más allá de dos o tres semanas. El segundo es comprender cómo el cambio climático afectará la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos”.




Patrones de bloqueo

Para que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos, es necesario que exista un patrón atmosférico persistente y estancado. Los expertos en meteorología los llaman patrones de bloqueo.

“Imagínenos el flujo atmosférico como un río. Si arrojamos una roca a ese río, el flujo se verá obligado a rodearla. Esos sólidos obstáculos son esencialmente los patrones de bloqueo que estamos investigando”, dijo Furtado.grandparents grandfather grandmother sunset e1694434943301

Actualmente, los expertos en clima no comprenden completamente cómo se forman los patrones de bloqueo o cuánto tiempo pueden persistir. Los modelos pueden producir bloques, pero no pueden mantenerlos durante un período prolongado.

«La Universidad de Oklahoma está en una posición única para abordar este tipo de investigación», dijo Furtado. «No solo tenemos asociaciones con el Centro Meteorológico Nacional, la NOAA y el Centro Científico de Adaptación Climática del Centro-Sur. Si no que nuestros socios de la Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas también pueden ayudarnos a comunicar nuestra investigación a los tomadores de decisiones clave».

Prever para prevenir

Un componente adicional de esta investigación se centra en el impacto que está teniendo el cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos como incendios forestales, sequías y climas invernales extremos. Esta investigación ayudará a los líderes locales, estatales y nacionales a estar preparados para enfrentar estas situaciones.

“Comprender lo que podría deparar el clima futuro será beneficioso para las personas, su planificación y la planificación que las ciudades necesitarán hacer”, dijo Furtado. “Todos tenemos que estar mejor preparados para la nueva frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Porque este ya no es el clima de tu abuelo. Y con el imparable calentamiento global, las consecuencias pueden ser peores.” El impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos.

Referencia: Estudio denominado ‘Hacia la mejora de la simulación y predicción de patrones de bloqueo y condiciones climáticas extremas en el hemisferio norte extratropical’.

Tags: calentamiento globaldestacadosfenómenos climáticos extremospatrones de bloqueo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados