El impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos. Los fenómenos meteorológicos extremos, como los que afectaron a millones de estadounidenses este verano, amenazan la seguridad pública, desestabilizan las cadenas de suministro y dañan la infraestructura vital.
Jason Furtado, profesor asociado y profesor presidencial Carlisle y Lurline Mabrey en la Escuela de Meteorología de la Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, dirige el proyecto. Junto con los coinvestigadores Steven Cavallo y James Ruppert de la Escuela de Meteorología de OU y James Benedict del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
«Hay dos problemas que estamos buscando abordar», dijo Furtado. “El primero es lograr un mejor manejo de la predicción de fenómenos meteorológicos extremos más allá de dos o tres semanas. El segundo es comprender cómo el cambio climático afectará la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos”.
Patrones de bloqueo
Para que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos, es necesario que exista un patrón atmosférico persistente y estancado. Los expertos en meteorología los llaman patrones de bloqueo.
“Imagínenos el flujo atmosférico como un río. Si arrojamos una roca a ese río, el flujo se verá obligado a rodearla. Esos sólidos obstáculos son esencialmente los patrones de bloqueo que estamos investigando”, dijo Furtado.
Actualmente, los expertos en clima no comprenden completamente cómo se forman los patrones de bloqueo o cuánto tiempo pueden persistir. Los modelos pueden producir bloques, pero no pueden mantenerlos durante un período prolongado.
«La Universidad de Oklahoma está en una posición única para abordar este tipo de investigación», dijo Furtado. «No solo tenemos asociaciones con el Centro Meteorológico Nacional, la NOAA y el Centro Científico de Adaptación Climática del Centro-Sur. Si no que nuestros socios de la Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas también pueden ayudarnos a comunicar nuestra investigación a los tomadores de decisiones clave».
Prever para prevenir
Un componente adicional de esta investigación se centra en el impacto que está teniendo el cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos como incendios forestales, sequías y climas invernales extremos. Esta investigación ayudará a los líderes locales, estatales y nacionales a estar preparados para enfrentar estas situaciones.
“Comprender lo que podría deparar el clima futuro será beneficioso para las personas, su planificación y la planificación que las ciudades necesitarán hacer”, dijo Furtado. “Todos tenemos que estar mejor preparados para la nueva frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Porque este ya no es el clima de tu abuelo. Y con el imparable calentamiento global, las consecuencias pueden ser peores.” El impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos.
Referencia: Estudio denominado ‘Hacia la mejora de la simulación y predicción de patrones de bloqueo y condiciones climáticas extremas en el hemisferio norte extratropical’.