ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Metodología para conocer las propiedades hídricas del suelo

by Alejandro R.C.
10 de octubre de 2023
in Medio Ambiente
Metodología para conocer las propiedades hídricas del suelo

Metodología para conocer las propiedades hídricas del suelo. Esta metodología permite la utilización de datos de retención de agua disponibles a gran escala para la estimación de las propiedades de transmisión de agua.

Así se completa el conjunto de propiedades que describen el comportamiento hídrico del suelo. Esto constituye un avance científico de gran relevancia. Ya que las propiedades hídricas del suelo son fundamentales en los modelos hidrológicos y climáticos. A la vez que establece una herramienta especialmente eficaz para el control de la salud del suelo. Jesús Fernández Gálvez es catedrático del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física.

Delgada capa de la superficie terrestre

La mayor parte de la diversidad de la vida en la Tierra reside y se sostiene en una delgada capa de la superficie terrestre, el suelo. Es el principal medio de crecimiento para las plantas, fuente de alimentación y base del funcionamiento de los ecosistemas.




Además, tiene una gran influencia en el ciclo del agua y el clima. Las propiedades hídricas del suelo determinan la manera en la que el suelo almacena y transmite el agua que hay en el interior de su espacio poroso.

Estas propiedades varían con el contenido en agua y su medición es bastante compleja, lo que limita la utilidad para su aplicación a escala de cuenca, región o global en los modelados hidrológicos y climáticos.

Conductividad hidráulica

La conductividad hidráulica es la propiedad del suelo responsable de la transmisión de agua en el sistema poroso. Y un indicador de gran relevancia en relación con la salud del suelo. La compactación, estructura y distribución del tamaño de partículas del suelo tienen un impacto directo en toda la curva de conductividad hidráulica.

Las mediciones de conductividad hidráulica, cuando el suelo está saturado de agua, muestran una gran variabilidad. Y en la mayoría de los casos, la información hídrica disponible se reduce exclusivamente a las propiedades de almacenamiento. La descripción de cómo el agua fluye y es almacenada por el sistema poroso del suelo comparte una serie de variables que las hace interdependientes.

Espacio poroso del suelo

Dado que el flujo de agua en el suelo puede describirse basándonos en el tamaño del espacio poroso del suel y que este a su vez está relacionado con la curva de retención de agua. Los investigadores participantes en este trabajo han logrado desarrollar una estimación de las propiedades de transmisión de agua basándose en las propiedades de almacenamiento exclusivamente.

Los resultados han sido satisfactoriamente contrastados incluso en las condiciones más complejas. Como los suelos de textura fina, donde la interacción agua-arcilla presenta fuertes interacciones físico-químicas.

Además de mejorar otros métodos de estimación existentes, gracias a su simplicidad matemática, la metodología desarrollada puede ser utilizada directamente en una hoja de cálculo. Constituyendo una herramienta eficaz para el control de la salud del suelo. Metodología para conocer las propiedades hídricas del suelo.

Tags: aguacomportamiento hídricoecosistemassuelo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal Pico Lobo arrasado 2400 hectáreas
Medio Ambiente

El incendio forestal del ‘Pico del Lobo’ ya ha ‘arrasado’ 2400 hectáreas

28 de septiembre de 2025
Helimulching erosión incendios forestales
Medio Ambiente

¿Qué sabes del ‘Helimulching’ y su importancia para evitar la erosión que producen los incendios forestales?

28 de septiembre de 2025
Día Mundial Ríos 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de los Ríos 2025

28 de septiembre de 2025
Gibraltar laguna legal exigir Peñón respete legislación comunitaria medio ambiente
Medio Ambiente

Gibraltar: una ‘laguna legal’ impide exigir al ‘Peñón’ que respete la legislación comunitaria sobre medio ambiente

27 de septiembre de 2025
tiempo 26 septiembre 2025 fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 26 de septiembre de 2025 (y el fin de semana) en España

26 de septiembre de 2025
Día Mundial Salud Ambiental 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Salud Ambiental 2025

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados