ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pesticidas: los agricultores de invernadero corren el riesgo de padecer enfermedades crónicas

by Alejandro R.C.
31 de diciembre de 2024
in Medio Ambiente
Pesticidas agricultores invernadero enfermedades crónicas

El estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment, revela los efectos inmunotóxicos asociados al uso intensivo de pesticidas en la agricultura de invernadero.

El uso de pesticidas es un riesgo para el medio ambiente y los agricultores ya que el nutriente sobrante puede contaminar las aguas, superficiales o subterráneas. La contaminación más común es la generada por el nitrato que llega a las aguas por filtración o escorrentía.

El empleo de pesticidas en la industria agroalimentaria tiene un triple efecto adverso para la sostenibilidad y la biodiversidad del planeta: impactos en el medioambiente, impactos en la salud humana e impactos en la salud animal.




Un estudio revela alteraciones inmunológicas asociadas a la exposición constante a estos compuestos, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Los autores subrayan la necesidad de mejorar las condiciones laborales y reforzar la protección de los trabajadores.

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y de las Universidades de Granada y Almería ha analizado cómo la exposición crónica a pesticidas afecta la salud inmunológica de los agricultores que trabajan en invernaderos.

El estudio, publicado en Science of the Total Environment, muestra que estos trabajadores presentan alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas y una inflamación sistémica de bajo grado. Estos cambios podrían incrementar el riesgo de enfermedades crónicas.

Riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a largo plazo

La investigación incluyó a 175 agricultores expuestos a pesticidas y 91 personas no expuestas como grupo control. Durante una campaña agrícola, se analizaron 27 citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento en periodos de alta y baja exposición.

Los resultados revelaron un aumento significativo de interleucinas como IL-4, IL-6 e IL-13 en los trabajadores expuestos durante el periodo de mayor exposición. Además, se observaron incrementos en marcadores de inflamación crónica, como IL-1β, VEGF y Rantes.

“Nuestros hallazgos muestran que la exposición a pesticidas en los invernaderos no solo afecta al sistema inmunológico de los trabajadores, sino que también podría incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a largo plazo. Es crucial mejorar las condiciones laborales, reforzar las medidas de protección y promover evaluaciones periódicas de la salud de estos trabajadores”, señaló Antonio Hernández, investigador principal del estudio.

Condiciones particulares de los invernaderos

Los autores explican que las condiciones particulares de los invernaderos, como su estructura cerrada y el uso intensivo de pesticidas, exponen a los trabajadores a concentraciones más altas de estos productos. Esto altera el equilibrio de citoquinas del sistema inmunológico, favoreciendo el desarrollo de enfermedades crónicas de base inmunológica.

El estudio, financiado por la Junta de Andalucía, destaca la importancia de implementar métodos de monitoreo directo de la exposición y desarrollar intervenciones tempranas para mitigar los riesgos. También subraya la necesidad de adaptar las políticas de salud pública para proteger a los trabajadores agrícolas.

Esta investigación amplía el conocimiento sobre los efectos de la exposición ocupacional a pesticidas en la salud humana y refuerza la urgencia de medidas que garanticen entornos laborales más seguros, concluyen los autores.

Referencia:

Lozano-Paniagua, D. et al  “A Th2-type immune response and low-grade systemic inflammatory reaction as potential immunotoxic effects in intensive agriculture farmers exposed to pesticides”. Science of The Total Environment (2024).

Tags: agricultoresenfermedades crónicasinvernaderopesticidas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Stop Incendios Noroeste desconfía nuevas normas favorezcan negociar quemado últimos incendios
Medio Ambiente

Stop Incendios Noroeste ‘desconfía’ de que las nuevas normas favorezcan negociar con lo quemado en los últimos incendios forestales

17 de septiembre de 2025
tiempo 17 septiembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 17 de septiembre de 2025 en España

17 de septiembre de 2025
reserva hídrica 16 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 16 de septiembre de 2025 es de 32024 hectómetros cúbicos, al 57,1 por ciento de su capacidad

16 de septiembre de 2025
tramitar ayudas renaturalización agraria forestal Doñana
Medio Ambiente

Han comenzado a tramitar las ayudas para la ‘renaturalización’ agraria y forestal en Doñana

16 de septiembre de 2025
tiempo 16 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 16 de septiembre

16 de septiembre de 2025
UE conservación mares océanos
Medio Ambiente

La UE ‘suspende’ en la conservación de sus mares y océanos

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados