ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bulgaria, Irlanda, España, Malta, Portugal y Eslovaquia aún no han revisado sus planes hidrológicos y de riesgo de inundaciones

by Alejandro R.C.
8 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
planes hidrológicos Comisión Europea

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Bulgaria, Irlanda, España, Malta, Portugal y Eslovaquia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber ultimado la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca, de conformidad con la Directiva marco sobre el agua (Directiva 2000/60/CE), o sus planes de gestión del riesgo de inundación, de conformidad con la Directiva sobre inundaciones (Directiva 2007/60/CE).

La Directiva marco sobre el agua se centra en garantizar una buena salud cualitativa y cuantitativa de las masas de agua europeas, como los ríos y los lagos. Tiene por objeto reducir y eliminar la contaminación, así como garantizar que haya agua suficiente para cubrir al mismo tiempo las necesidades humanas y las de la fauna silvestre. Constituye una parte esencial del Pacto Verde Europeo y resulta necesaria para alcanzar sus objetivos en materia de clima, naturaleza y reducción de la contaminación. El cumplimiento de la Directiva sobre inundaciones es fundamental para la preparación ante las inundaciones y la gestión de estas.

En virtud de la Directiva marco sobre el agua, los Estados miembros deben actualizar y notificar cada seis años sus planes hidrológicos de cuenca. Estos planes incluyen un programa de medidas que son fundamentales para garantizar el buen estado o el potencial de todas las masas de agua, tal y como dispone la Directiva. En virtud de la Directiva marco sobre el agua, los Estados miembros también deben actualizar y notificar cada seis años sus planes de gestión del riesgo de inundación. Estos planes son igualmente fundamentales para cumplir los objetivos de la Directiva sobre inundaciones, esto es, reducir y gestionar los riesgos que las inundaciones suponen para la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica.

La Comisión envió cartas de emplazamiento en febrero de 2023, a las que siguieron dictámenes motivados, en septiembre de 2023, a todos los países que no habían actualizado ni revisado esos planes.

A pesar de que se han registrado algunos avances, seis países siguen incumpliendo sus obligaciones en virtud de una o de las dos Directivas.

Revisión de los planes hidrológicos

  • España, Malta y Portugal todavía no han notificado por completo sus terceros planes hidrológicos de cuenca ni sus segundos planes de gestión del riesgo de inundación.
  • Bulgaria e Irlanda todavía no han notificado por completo los terceros planes hidrológicos de cuenca.
  • Eslovaquia todavía no ha notificado por completo el segundo plan de gestión del riesgo de inundación.

La Comisión considera que, hasta la fecha, los esfuerzos que han realizado las autoridades han sido insuficientes y, en consecuencia, va a llevar a Bulgaria, Irlanda, España, Malta, Portugal y Eslovaquia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Contexto de los planes hidrológicos

Desde 2000, la Directiva marco sobre el agua ha sido la principal ley de protección del agua en Europa. Se aplica a las aguas superficiales continentales, de transición y costeras, así como a las aguas subterráneas. Garantiza un enfoque integrado de la gestión del agua, respetando la integridad de ecosistemas enteros, concretamente mediante la regulación de los contaminantes individuales y el establecimiento de las normas reglamentarias correspondientes. Se basa en un planteamiento de cuenca hidrográfica a fin de velar por qué los países vecinos cooperen para gestionar los ríos y otras masas de agua que compartan.

La Directiva sobre inundaciones prevé ciclos semestrales destinados a reducir el riesgo de daños por inundaciones en la UE. El primer ciclo de ejecución fue entre 2010 y 2015. El segundo ciclo abarcó el período entre 2016 y 2021. La Comisión evaluó las evaluaciones preliminares del riesgo de inundación del segundo ciclo elaboradas por los Estados miembros. Estas evaluaciones y una visión general de la UE se publicaron en el sexto informe de ejecución, en diciembre de 2021. El tercer ciclo abarca el período entre 2022 y 2027.

La gestión del riesgo de inundación forma parte integrante de la gestión integrada de las cuencas hidrográficas. Por lo tanto, la Directiva sobre inundaciones está estrechamente coordinada con la Directiva marco sobre el agua, especialmente en lo que se refiere a la coordinación de los planes de gestión del riesgo de inundación, los planes hidrológicos de cuenca y los procedimientos de participación pública.

Tags: Comisión EuropeaPlanes Hidrológicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dos directivos Valle de Odieta SCL' macrogranja Caparroso condenados delito ambiental
Medio Ambiente

Dos directivos de ‘Valle de Odieta, SCL’ propietaria de la polémica ‘macrogranja de Caparroso’ condenados por delito ambiental

31 de octubre de 2025
cenizas incendio forestal Pico Lobo contaminan Jarama
Medio Ambiente

Las ‘cenizas’ del incendio forestal del Pico del Lobo ‘contaminan’ el río Jarama

31 de octubre de 2025
incendios forestales volverán sin gestión adecuada serán mucho peores
Medio Ambiente

Los ‘incendios forestales’ volverán y sin la ‘gestión adecuada’ serán mucho peores

31 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 31 octubre 2025 ccaa fin semana españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 31 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

31 de octubre de 2025
acuíferos León contaminado tras incendios forestales agosto
Medio Ambiente

Confirmado, los ‘acuíferos’ en León se han ‘contaminado’ tras los incendios forestales de agosto

30 de octubre de 2025
Cataluña presenta ForesFuture simula cómo evolucionan bosques debemos gestionarlos
Medio Ambiente

Cataluña presenta el ForesFuture: simula cómo evolucionan los bosques y como debemos gestionarlos

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados