ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU

by Imanol R.H.
4 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU

El Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), en colaboración con el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha lanzado recientemente una nueva plataforma digital para la consulta y descarga de datos marinos geográficos.

La misma permite a los usuarios consultar y descargar modelos batimétricos de alta resolución, que representan la morfología y la variación de la profundidad del fondo marino español.

El objetivo principal es apoyar la investigación marina, la comunidad educativa y científica, la gestión del litoral, la planificación de dragados y los estudios ambientales en ingeniería costera, entre otras aplicaciones.

El Instituto Hidrográfico de la Marina tiene nueva Plataforma que aporta datos marinos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Defensa han presentado una nueva plataforma digital para la descarga de los datos geográficos marinos propiedad del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), perteneciente a Defensa.

Este “Centro de Descargas” permite a todos los interesados consultar y descargar los modelos batimétricos del IHM que representan la morfología del fondo marino, permitiendo medir la variación de su profundidad.

De esta manera, a través de un visualizador cartográfico, estos modelos batimétricos permiten funciones como la gestión del litoral y zonas someras o de poca profundidad, planificación de dragados y estudios ambientales en ingeniería costera, entre otras muchas.

Es por ello que se trata de un recurso muy útil y versátil para la comunidad educativa y científica.

El Centro de Descargas del IHM ha sido desarrollado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), adscrito al Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Transportes.  Su creación nace del protocolo general de actuación, firmado en marzo de 2024, entre el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del CNIG.

De hecho, esta plataforma reproduce las funcionalidades del Centro de Descargas del CNIG, aunque atendiendo a los requerimientos específicos de la Marina. Su financiación ha corrido a cargo de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.

La plataforma se ha presentado este lunes, 3 de noviembre, en el salón de actos de la sede central del Instituto Geográfico Nacional (IGN). El acto ha estado presidido por Lorenzo García Asensio, presidente del CNIG y el Almirante de Acción Marítima, Vicente Cuquerella Gamboa.

El conjunto de datos que alberga este Centro es el “Modelo Batimétrico de Alta Resolución MBAR24” desarrollado por el IHM, que representa con alta precisión la profundidad y relieve del fondo marino. Se encuentra en diferentes formatos estándar, lo que permite su uso con diferentes programas, y a una resolución espacial que varía desde 16 metros hasta 100 metros, según la zona.

Estos datos son de libre disposición para usos no comerciales como pueden ser investigación, educación, divulgación, proyectos públicos u obras derivadas no comerciales. Para su descarga es necesario el registro previo.

Este proyecto innovador en el campo de la cartografía náutica es un ejemplo claro de cooperación técnica entre instituciones públicas a través del intercambio de información, asesoramiento técnico mutuo y desarrollo de líneas de investigación comunes, que contribuye a la realización de objetivos estratégicos de la Administración General del Estado, en cuanto a la transparencia y reutilización de datos generados por organismos públicos.

Se trata de un caso de éxito de colaboración interadministrativa, en el que se comparten recursos para ofrecer un servicio de alto valor y calidad para la sociedad.

 Es importante destacar que los datos están disponibles de forma gratuita para usos no comerciales (investigación, educación, divulgación, proyectos públicos u obras derivadas no comerciales), aunque para descargarlos es necesario registrarse previamente en la plataforma

Esta iniciativa refuerza la digitalización y la reutilización de datos públicos, facilitando un acceso más sencillo y eficiente a información hidrográfica de alta calidad. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: datos marinosinstituto hidrograficoplataforma

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales
Medio Ambiente

Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales

4 de noviembre de 2025
Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE
Medio Ambiente

Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE

4 de noviembre de 2025
España es el principal importador del ‘insostenible’ gas nigeriano, un ‘demoledor’ informe pormenoriza la devastación del Delta del Níger
Medio Ambiente

España, principal importador del insostenible gas nigeriano, según un demoledor informe

4 de noviembre de 2025
Incendios forestales, Juan Ramón Martínez (UME), desgrana su problemática en España
Medio Ambiente

Incendios forestales, Juan Ramón Martínez (UME), desgrana su problemática en España

4 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 4 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 4 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

4 de noviembre de 2025
Mar Menor, pese a episodios de 'hipoxia' tras DANA vuelve paulatinamente a la normalidad
Medio Ambiente

Mar Menor, pese a episodios de ‘hipoxia’ tras DANA vuelve paulatinamente a la normalidad

3 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados