ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Principales indicadores ambientales

by Enric
21 de febrero de 2022
in Medio Ambiente
air bag wind sock weather sky striped wind direction red windy flutter

Índice de Bienestar Económico Sostenible

Este indicador fue diseñado por John Cobb y Herman Daly y alude a la sostenibilidad del bienestar de una población. Agrega variables como el consumo ajustado y una medida de desigualdad socioeconómica, a través del coeficiente de Gini.

Tiene dos valores, 0 y 1, que indican respectivamente la igualdad y desigualdad de factores como el nivel de educación, la salud o el acceso a bienes y servicios, entre otros. Este es un indicador muy valioso que se puede utilizar para evaluar las políticas de desarrollo sostenible de una nación.

Índice de Desarrollo Humano

Analiza la situación del ser humano en términos de salud, educación y riqueza económica. La salud se evalúa por la esperanza de vida al nacer, la educación se hace considerando los años de escolaridad esperados para los niños hasta el final de la educación obligatoria y para los adultos mayores de 25 años. Finalmente, la riqueza se mide por el PIB per cápita.




Índice de Sostenibilidad Ambiental

El Índice de Sostenibilidad Ambiental tiene 67 variables estructuradas en 5 componentes basados en 22 factores ambientales cada uno, tales como:

  • Consumo y eficiencia energética
  • Emisiones y concentración de contaminantes
  • Calidad y volumen del agua
  • Crecimiento de la población
  • Empleo de agroquímicos

Índice de Desempeño Ambiental

El indicador conocido como Índice de Desempeño Ambiental permite cuantificar este factor en las distintas políticas implementadas por una nación o localidad, durante un período determinado. De esta forma, es posible conocer el impacto de estas políticas sobre el medio ambiente en esta zona y valorar aciertos y errores.

Huella ecológica

Este indicador evalúa el impacto ambiental generado por la demanda humana de recursos naturales, para satisfacer sus propias necesidades y está relacionado con la capacidad de carga del planeta, que es el periodo que éste necesita para regenerar sus recursos.

En la actualidad la huella ecológica global promedio es de 2,2 hectáreas por ser humano, aunque la cifra ideal debería ser de 1,8 hectáreas. Esto significa que estamos excediendo la capacidad de carga, por lo que no permitimos que el planeta se regenere.

De hecho, este indicador es el más realista a nivel nacional, ya que algunos países lo superan, como Estados Unidos (9.4), Australia (7.8), Estonia (6.4), Japón 4.9) y España (4.0). En cambio, los hay con una huella ecológica muy baja como es el caso de Tayikistán (0.9) Eritrea (1.1) y Colombia (1.9).

Índice Planeta Vivo

Fue diseñado por World Wildlife Fund International (WWF) y es el que mide la abundancia de vida silvestre en el planeta, rastreando el número de poblaciones globales de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces y velando activamente por el control de la biodiversidad mundial.

Huella de carbono

La huella de carbono indica la cantidad de gases de efecto invernadero que una persona, empresa, industria, ciudad o país produce directa o indirectamente. Para poder calcularlo es necesario realizar un inventario de emisiones, definiendo los alcances de las mismas y tomando en cuenta una gran cantidad de parámetros.

Huella de agua

La huella hídrica permite cuantificar el uso que una persona, un producto, una empresa, un país, etc. le da a este elemento. Existen tres tipos de huellas hídricas, dependiendo del origen de la misma o en qué estado se encuentre después de su uso:

  • Azul: proviene de aguas subterráneas o cuerpos superficiales.
  • Verde: producto de las precipitaciones, que se almacena en el suelo sin fluir.
  • Gris: es el agua que se contamina después de ser utilizada de alguna manera.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

qué juega PSOE absteniéndose insostenible proyecto Altri Palas Rei
Medio Ambiente

¿A qué juega el PSOE absteniéndose sobre el ‘insostenible’ proyecto de Altri en Palas de Rei?

17 de septiembre de 2025
Stop Incendios Noroeste desconfía nuevas normas favorezcan negociar quemado últimos incendios
Medio Ambiente

Stop Incendios Noroeste ‘desconfía’ de que las nuevas normas favorezcan negociar con lo quemado en los últimos incendios forestales

17 de septiembre de 2025
tiempo 17 septiembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 17 de septiembre de 2025 en España

17 de septiembre de 2025
reserva hídrica 16 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 16 de septiembre de 2025 es de 32024 hectómetros cúbicos, al 57,1 por ciento de su capacidad

16 de septiembre de 2025
tramitar ayudas renaturalización agraria forestal Doñana
Medio Ambiente

Han comenzado a tramitar las ayudas para la ‘renaturalización’ agraria y forestal en Doñana

16 de septiembre de 2025
tiempo 16 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 16 de septiembre

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados