ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto de ‘gemelo digital’ del Mar Menor

Por Alejandro R.C.
24 de noviembre de 2023
en Medio Ambiente
Proyecto de 'gemelo digital' del Mar Menor

Proyecto de ‘gemelo digital’ del Mar Menor. Este anuncio se ha producido durante una nueva reunión de los responsables de los grupos de investigación del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), cuyo fin es avanzar en la línea de conocimiento científico, en la que trabajan medio centenar de especialistas y que cuentan con un presupuesto específico de 15 millones de euros.

Parte de esta inversión, 650.000 euros, se ha destinado al proyecto de gemelo digital del Mar Menor, que permitirá al MITECO hacer comparaciones visuales de los cambios en el agua, la vegetación o la cuenca vertiente a fin de realizar simulaciones, predecir y prevenir catástrofes como inundaciones, contaminación y efectos del cambio climático.

Esta herramienta incorporará los productos derivados de un vuelo fotogramétrico (ortoimágenes y mdt), así como diferentes capas cartográficas de referencia.




Gemelo digital

El gemelo digital permitirá visualizar en 3D los diferentes escenarios de simulación que se planteen, tales como el efecto de obras frente a inundaciones, episodios de contaminación o desbordamientos del nivel freático.

Un ejemplo de ello es que este instrumento podrá determinar, tras medir variables como la superficie, la distancia o la altura, el terreno afectado por una inundación en el Sistema Urbano de Drenaje (SUD) de Los Alcázares.

Además del gemelo digital, el MITECO ya ha iniciado o ha ultimado todas las líneas de investigación incluidas en la línea 8 del MAPMM, como la elaboración de la cartografía de detalle del Campo de Cartagena; la mejora del conocimiento de aguas subterráneas; los informes sobre la influencia de las presiones de los contaminantes en la laguna; el modelo de transporte de fósforo al Mar Menor y la mejora del conocimiento.

Sistema de Integración de la Información y de Soporte a la Decisión (DSS)

Todos estos estudios confluirán en el futuro Sistema de Integración de la Información y de Soporte a la Decisión (DSS), que unificará todos los datos que recojan el medio centenar de científicos y expertos implicados por el Gobierno central en la recuperación de la laguna.

El encuentro celebrado hoy ha estado presidido por el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, al que han asistido, además de la coordinadora del MAPMM, Francisca Baraza, los investigadores y técnicos representantes del Instituto Español de Oceanografía (IEO) el CEBAS-CSIC, así como la Dirección General del Agua (DGA); la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS); la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (DGBBD), la Dirección General de la Costa y el Mar, así como las universidades de Murcia, Valencia y Politécnica de Valencia.

Unificar todos los datos disponibles

De esta forma, el MITECO quiere unificar todos los datos disponibles y crear herramientas de soporte a la gestión y planificación basadas en el mejor conocimiento disponible.

La línea 8 es fundamental para la orientación de las actuaciones que están en marcha y las que se están impulsando, con casi 57 millones de euros ya ejecutados de los casi 500 que están previstos en las 10 líneas de actuación del MAPMM. Proyecto de ‘gemelo digital’ del Mar Menor.

Tags: Gemelo digitalMar MenorMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos