ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Consejo Nacional del Agua somete a informe el Reglamento de reutilización de las aguas

by Alejandro R.C.
7 de abril de 2024
in Medio Ambiente
Reglamento de reutilización de las aguas MITECO

El Consejo Nacional del Agua (CNA) básicamente es un órgano de consulta y participación sobre la planificación hidrológica de ámbito estatal dependiente del MITECO. Lo conforman la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, entidades locales, organismos de cuenca, organizaciones profesionales y económicas, relacionadas con los distintos usos del agua, organizaciones sindicales más representativas y entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuyo objeto está constituido por la defensa de los intereses ambientales en este caso Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España.

Con el Reglamento de reutilización de las aguas de fondo, el Consejo Nacional del Agua celebró su primera sesión plenaria del año. Presidido por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por parte del MITECO han asistido también el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; la directora general del Agua, Dolores Pascual, y presidentes y miembros de las diferentes confederaciones hidrográficas.

“Con arreglo a nuestra propia situación hídrica, entendemos que es conveniente no solamente reflejar en la planificación una estimación adecuada de los recursos disponibles en cualquier escenario, sino también hacer uso de aquellos recursos adicionales que se puedan integrar en el sistema: máxima eficiencia y aportaciones adicionales procedentes de la desalación y la reutilización; todo, con la gran ventaja de contar con una experiencia previa muy positivamente valorada también a nivel europeo”, ha señalado la vicepresidenta durante su intervención en el Consejo.




A la sesión plenaria han acudieron representantes de diferentes ministerios cuya competencia se ve afectada por la gestión del agua; de las comunidades autónomas; de la Administración local; de las federaciones y asociaciones de usuarios; delegados de las organizaciones empresariales, sindicales y de protección y defensa de las aguas superficiales y subterráneas, así como integrantes de organizaciones ambientales que ya avisaron que podría afectar negativamente al estado ecológico de ríos, humedales y acuíferos.

En el Consejo celebrado hoy se ha presentado el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de reutilización de las aguas, así como dos Proyectos de Orden destinados a fomentar el uso eficaz de este recurso.

La primera orden es una actualización de una anterior, de 2009, que permite seguir avanzando en la modernización de la gestión a través de la digitalización, regulando los sistemas electrónicos de control de los volúmenes utilizados por los aprovechamientos de agua, los retornos y los vertidos al dominio público hidráulico. La segunda, que actualiza también una orden anterior, de 2006, permite desarrollar el régimen jurídico de las entidades colaboradoras de la administración hidráulica en materia de aprovechamientos y protección de las aguas del dominio público hidráulico; un ejemplo de colaboración de la administración hidráulica con el sector.

Los proyectos que se han sometido a informe en el Consejo Nacional del Agua y que continúan con los trámites correspondientes para su aprobación están contemplados en la primera línea de actuación del PERTE de digitalización del ciclo del agua, basada en la mejora de la gobernanza de la gestión de los usos del agua adecuando el marco normativo.

Tags: destacadosReglamento de reutilización de las aguas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados