ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica española por fin remonta: a 19 noviembre de 2025 alcanza 29.886 hm³, el 53,3 % de su capacidad

by Alejandro R.C.
19 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
Embalse en España al 53,3 % de capacidad y 29.886 hm³ de agua a 19 de noviembre de 2025

La reserva hídrica española ha subido por segunda semana consecutiva y suma 29.886 hectómetros cúbicos (hm3), el 53,3 % de la capacidad de los embalses españoles, tras incrementar el recurso almacenado en los últimos días en 1.094 hm3, el 2 % del total.

El último informe facilitado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) califica de «abundantes» las precipitaciones registradas en la vertiente Atlántica y señala que además afectaron «considerablemente» a la Mediterránea.

La máxima se produjo en Vigo, Galicia, con un total de 257,6 litros por metro cuadrado.

El incremento de agua embalsada ha sido especialmente llamativo en las cuencas de Galicia Costa (con un aumento del 8,6 % del recurso), del Tinto, Odiel Piedras (donde subió un 7,8 %) y del Duero (un 3,8 %).

Casi todas las demás han visto crecer sus respectivos porcentajes: Guadalquivir (subió un 2,9 %), Tajo (2,6 %), Cantábrico Occidental (1,6 %), Ebro (1,3 %), Miño-Sil (1,1 %), Guadalete-Barbate (1 %), Segura (0,5 %), Guadiana (0,5 %) y Mediterránea Andaluza (0,3 %).

Sólo han rebajado el agua embalsada las del Cantábrico Oriental (descendió un 1,4 %) y las internas de Cataluña (un 0,1 % menos).

Además, dos cuencas han registrado los mismos porcentajes que la semana pasada: las internas del País Vasco, que siguen en el 71,4 %, y la del Júcar, que permanece en el 49,7 %.

Los datos son también positivos en comparación con los del año pasado por estas fechas, ya que hay 1.170 hm3 más respecto a los 28.716 hm3 registrados en 2024.

Igualmente, a día de hoy los embalses acumulan 4.632 hm3 más que la media de los últimos diez años, fijada en 25.076 hm3.

La reserva hídrica española está al 53,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.094 hm³ (el 2,0 % de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva hídrica española encadena dos semanas de subidas:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 64,4%
  • Cantábrico Occidental al 57,1%
  • Miño-Sil al 55,6%
  • Galicia Costa al 55,7%
  • Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
  • Duero al 55,7%
  • Tajo al 58,8%
  • Guadiana al 58%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 71,6%
  • Guadalete-Barbate al 41,8%
  • Guadalquivir al 44,1%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,9%
  • Segura al 20,2%
  • Júcar al 49,7%
  • Ebro al 53,6%
  • Cuencas internas de Cataluña al 72,4%

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Vigo (A) con 257,6 mm (257,6 l/m²).

Embalses al 53,3 %: 29.886 hm³ a 19 noviembre de 2025, se detalla en el cuadro adjunto:

tabla

Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: cambio climáticoembalsesMinisterio para la Transición Ecológicareserva hídrica españolasequía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Rambla del Poyo y zonas del Turia serán incluidas en los nuevos proyectos para reducir el riesgo de inundación licitados por MITECO
Medio Ambiente

MITECO pone en marcha un plan millonario para frenar las inundaciones: 10 proyectos clave para proteger la Horta Sud y el Turia

19 de noviembre de 2025
Imagen de zonas devastadas por la guerra en Ucrania que ilustran el daño climático causado por incendios, explosiones y destrucción
Medio Ambiente

Ucrania exige 43000 millones a Rusia por el “daño climático” causado por la guerra

19 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 19 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 19 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

19 de noviembre de 2025
Deforestación para cultivos de soja y ganado bovino vinculados al consumo en Europa
Medio Ambiente

Europa arrasa el planeta: su consumo de cacao, soja, aceite de palma y carne bovina deforesta 149 millones de árboles: 100 por minuto

18 de noviembre de 2025
Agentes medioambientales de la Región de Murcia reciben formación práctica en defensa personal y manejo de armas reglamentarias durante un curso oficial
Medio Ambiente

Agentes medioambientales Región de Murcia se entrenan en defensa personal y manejo de armas para frenar delitos ambientales

18 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 18 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 18 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

18 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados