La Comunidad de la Región de Murcia ha decidido reforzar la formación de los agentes medioambientales con un curso de defensa personal y manejo de armas para combatir la caza furtiva, los delitos y mucho más.
El programa les instruye en técnicas de gestión de fauna silvestre, además de otras que les permiten actuar con seguridad y eficacia ante situaciones de riesgo y los capacita para emplear de forma responsable armas reglamentarias.
Todos los miembros del Cuerpo recibirán esta formación antes de final de año o en próximos ejercicios, cumpliendo los objetivos del protocolo de capacitación técnica y contra agresiones.
Agentes medioambientales Región de Murcia: más preparados frente a agresiones y delitos ambientales
Los agentes medioambientales de la Región de Murcia reciben formación en defensa personal y manejo de armas. La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha culminado una nueva edición del curso especializado de defensa personal destinado a los agentes medioambientales.
Una formación que tiene como finalidad dotar a estos profesionales de herramientas prácticas para actuar con seguridad, autocontrol y eficacia ante posibles agresiones o situaciones de riesgo durante el desempeño de sus funciones.
La iniciativa se desarrolló dentro del Programa de Calidad de las Unidades del Plan de Formación que organiza la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente.
Según ha informado este sábado la Comunidad Autónoma, las sesiones se llevaron a cabo en Cieza, organizadas en varias ediciones para facilitar la asistencia de los agentes de las diferentes comarcas.
Defensa personal y autocontrol: claves para la seguridad en el campo
Los agentes medioambientales son agentes de la autoridad con carácter de policía judicial que asumen la custodia, protección y vigilancia de los recursos naturales y de los espacios protegidos de la Región de Murcia.
Actualmente, el Cuerpo está formado por 117 funcionarios, distribuidos en 16 comarcas medioambientales y tres brigadas especializadas, entre ellas la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (Brida).
Durante 2024, los agentes medioambientales efectuaron 23.345 actuaciones en todo el territorio regional. De ellas, 1.593 correspondieron a actas e informes sobre ocupaciones en montes públicos, inspecciones de pozos, tendidos eléctricos o aprovechamientos forestales, y labores de prevención y extinción de incendios.
Asimismo, elaboraron 1.049 denuncias por infracciones contra el patrimonio natural, la mayoría relacionadas con caza y pesca, roturaciones y quemas agrícolas, además de 15 atestados por delitos ambientales.
Según las fuentes, del 3 al 6 de noviembre se desarrolló también un curso teórico-práctico sobre manejo de armas reglamentarias y de gestión de fauna silvestre, dirigido a los miembros del Cuerpo.
Manejo de armas reglamentarias y gestión de fauna silvestre en situaciones de riesgo
Su objetivo es proporcionar a los agentes las herramientas y conocimientos necesarios para el uso seguro y responsable del armamento en situaciones de riesgo, así como para la intervención en controles de poblaciones o enfermedades de fauna silvestre.
El programa de empleo de armas reglamentarias contó con la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil en la Región de Murcia e instructores especializados en formación policial.
El objetivo de la Consejería, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, es continuar ofreciendo una preparación exigente, actualizada y adaptada a las nuevas realidades del territorio. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com















