ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

by Victoria H.M.
10 de julio de 2025
in Medio Ambiente
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España

Los grupos ecologistas que han intervenido en la 47.ª reunión del Comité de Patrimonio de la Humanidad que se celebra en París ha calificado como sorprendente el hecho de que una entidad como la Unesco se muestre más preocupada a todo lo relativo al ‘Espacio Natural de Doñana‘ que el propio Gobierno de España.

Una reflexión lanzada tras conocerse que la Unesco apunta al uso del agua como el principal problema para conservar la integridad de este espacio; por lo que urge al ejecutivo nacional a que tome medidas de manera urgente que permitan recuperar acuífero de Doñana.

De ser así, se evitaría, como recuerdan estos grupos ecologistas, que este espacio de incalculable valor natural forme parte de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.




La salvaguarda de Doñana, un tema clave para la Unesco

La resolución de la Unesco sobre Doñana se aprobó ayer en la 47.ª reunión del Comité de Patrimonio de la Humanidad que se celebra en París. La Unesco señala que el uso del agua es el principal problema para conservar la integridad de este espacio y urge a España a tomar medidas para la recuperación del acuífero de Doñana para evitar entrar en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

«Esta decisión muestra la preocupación de este organismo internacional por la situación del agua del acuífero de Doñana y pide tanto a la Junta de Andalucía como al Estado español que hagan sus deberes. En el caso de la Junta de Andalucía, que ejecute el Plan de la Fresa que lleva un retraso totalmente injustificado y al Estado, que apruebe y ejecute el Plan de Extracciones del acuífero de Doñana, entre otras medidas para ambas administaciones», afirman los ecologistas.

Estos mismos han participado como observador en reunión del Comité de Patrimonio de la Humanidad donde ha pedido a la Unesco que haga un seguimiento exhaustivo de la implementación de las recomendaciones, así como incluir a Doñana en la Lista en Peligro si en un corto plazo no se revierte el estado del acuífero mediante medidas coordinadas entre la Junta de Andalucía y el MITECO para reducir la extracción en las tres masas agua declaradas como sobreexplotadas.

Es por eso que, por parte de los ecologistas, se pidió al Comité de Patrimonio de la Humanidad:

  1. El cierre de pozos y fincas ilegales.
  2. Medidas para recuperar el acuífero y las lagunas de Doñana.
  3. La puesta en marcha de acciones de restauración para recuperar caudales en la marisma.
  4. Impedir los vertidos mineros (Aznalcóllar y las Cruces) al Guadalquivir.
  5. Medidas para la recuperación de la biodiversidad, entre ellas, acciones específicas para las aves migratorias. ECOticias.com
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
En 4 o 5 años el ecocidio será considerado un delito
Medio Ambiente

Antes del 2030 el ‘ecocidio’ será un delito reconocido y reconocible a nivel mundial

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados