ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El famoso meteorólogo de 17 años que predijo Filomena lo vuelve a hacer: este es el temporal que viene en 2024

Por Alejandro R.C.
7 de enero de 2024
en Medio Ambiente
nieve temporal

El 2024 pretende ser un año bastante movido desde el punto de vista meteorológico, y no lo decimos nosotros. Hace unos días, la AEMET se pronunciaba sobre cómo iba a ser el tiempo durante las primeras jornadas del año. Sin embargo, ahora han vuelto a hacerlo, pero para todo lo contrario: donde había sol, se esperan fuertes lluvias; y donde las temperaturas iban a ser apacibles, ahora bajarán de cero. ¿Nueva Filomena?

La AEMET rectifica sus predicciones: lo que viene con el tiempo es peor

A medida que nos aproximamos al final de la primera semana de este nuevo año, las previsiones meteorológicas están en un escenario propio de enero. Diciembre nos regaló temperaturas suaves y escasas lluvias, pero 2024 arranca de manera muy distinta.

La AEMET, semanas atrás, advertía sobre la llegada de frentes fríos desde el Atlántico, generando un ambiente inestable en la Península. Y así ha sucedido. Esta semana, diversos sistemas de bajas presiones han recorrido el país.




Más allá de las precipitaciones, las temperaturas también dan un giro. El frío vuelve tras semanas de suavidad. Con la llegada de frentes fríos y masas de aire polar, los termómetros descienden progresivamente y se espera que continúen su descenso.

Hasta ahora, sabemos que este se producirá hasta el fin de semana, especialmente en el interior peninsular. Las heladas harán acto de presencia, y la cota de nieve bajará hasta los 800 metros en áreas del extremo norte.

¿Cómo pasaremos la semana de Reyes? Lluvias intensas y fuertes nevadas

Jorge Rey, un joven burgalés de 17 años, ha logrado fama por sus predicciones meteorológicas. Aunque asegura que no viviremos una repetición de Filomena, advierte sobre un descenso abrupto de las temperaturas, provocando fuertes nevadas.

«Nevadas muy fuertes llegarán a España, afectando incluso a ciudades que no imaginas. Se esperan temperaturas máximas bajo cero en varias localidades españolas», comienza Rey su predicción.

Aunque destaca que no será un evento comparable a Filomena, aconseja prepararse para el frío. El lunes 8 de enero, se prevé la llegada de una borrasca que ocasionará precipitaciones durante toda la semana en las zonas central y sur del país.

A partir del miércoles 10, las precipitaciones se extenderán a la zona este, acompañadas de un descenso adicional de las temperaturas. Rey anticipa temperaturas máximas bajo cero, con Madrid registrando 1º, Cuenca 1º, Soria -2º, y Bilbao -2º.

¿Sabes qué? Es ahora cuando llega lo grande: se alcanzarán mínimas de hasta -6º o incluso menos. Este pronóstico augura nevadas en el norte de España, dando forma a un temporal notable. «Nos enfrentamos a condiciones meteorológicas muy intensas».

El riesgo de una nueva Filomena es real: esto dice la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha intervenido en una polémica que involucra métodos tradicionales sin respaldo científico, como las cabañuelas. Estos métodos, como sabrás, son populares en ciertas regiones de España.

Sin embargo, han suscitado controversia al ser utilizados como fuente de predicciones meteorológicas. La AEMET ha expresado su desacuerdo, señalando que estas prácticas carecen de fundamento científico.

La discusión se centra en las cabañuelas, un método tradicional utilizado en el centro y sur de España, cuestionado por su falta de respaldo científico. La AEMET, a través de su cuenta de Twitter, critica la incorporación de estas prácticas no respaldadas por la ciencia.

La sociedad teme la llegada de una nueva Filomena, y nadie se atreve a descartarla. Desde la AEMET hasta medios más rudimentarios como las cabañuelas, todos están pendientes de lo que sucederá con el tiempo en esta próxima semana. Las quitanieves, por supuesto, están preparadas ante la posibilidad de que las vías se colapsen. Esta es la previsión con la que empezamos un año que se espera intenso.

Tags: destacadosTemporal en España

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos