Costas Kadis se presentó recientemente a una audiencia parlamentaria. La vicepresidenta adjunta de Oceana en Europa, Vera Coelho, felicitó al comisario de Pesca y Océanos de la UE por su airosa participación y explicó que espera poder desarrollar conjuntamente un Pacto por los Océanos.
Desde la organización felicitaron al comisario designado Costas Kadis por haber superado con éxito su audiencia en el Parlamento Europeo. Demostró su amplia experiencia científica y política, y mostró una sólida comprensión de la necesidad de salvaguardar el océano, porque las comunidades pesqueras prósperas y una economía azul próspera dependen totalmente de un océano sano, abundante y con biodiversidad.
Proteger los océanos es crucial
La ONG espera trabajar estrechamente con el comisario Kadis y su equipo para desarrollar un sólido Pacto por los Océanos, con las medidas necesarias para lograr un océano sano, como base necesaria, sin la cual no pueden existir un sector pesquero próspero y una economía azul.
La UE no puede permitirse el lujo de presentar una mera declaración de intenciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Niza en junio de 2025, cuando todavía hay sobrepesca en la UE, cuando la pesca destructiva afecta al 90% de la zona designada para la protección del hábitat marino. Y cuando la UE depende tanto de las importaciones de productos del mar, algunos de los cuales son casi imposibles de rastrear y proceden de países con un alto riesgo de pesca ilegal.
El Comisario Kadis tendrá que impulsar la agenda de la UE para reconstruir las abundantes poblaciones de peces, proteger eficazmente los ecosistemas marinos y garantizar la igualdad de condiciones para los pescadores. Dio respuestas contundentes sobre la necesidad de aplicar y evaluar plenamente la Política Pesquera Común, y se refirió a la responsabilidad de los Estados miembros a la hora de asignar cuotas de forma más transparente y justa a los pescadores en pequeña escala.
También mencionó la necesidad de un mejor etiquetado de los productos del mar, especialmente para evitar las importaciones de productos del mar sobrepescados o pescados ilegalmente. Sin embargo, no abordó suficientemente la cuestión de las prácticas pesqueras destructivas, como la pesca de arrastre de fondo, en las zonas marinas protegidas de Europa. Tampoco abordó la necesidad de revelar la propiedad de los buques pesqueros de la UE en todo el mundo.
Como era de esperar, la mayoría de las preguntas dirigidas al Comisario se centraron en la pesca, lo que demuestra la separación definitiva de las carteras de medio ambiente y océanos. Oceana lamenta esta división, que consolida aún más el enfoque compartimentado entre medio ambiente y pesca.
La ONG confía en que el Comisario Kadis hará todo lo posible para trabajar con todos los colegas pertinentes de la Comisión para garantizar que las políticas relacionadas con los océanos sean coherentes y sitúen la salud de los océanos en la base de una economía azul que funcione tanto para las personas como para el planeta.
La salud de los océanos es crucial para la supervivencia de todos los seres que habitamos el planeta, por lo que la elaboración de un Pacto por los Océanos comprometido, funcional y aplicable debe ser una de las prioridades de la UE y del mundo entero.