ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UE: STOP a las plantas obtenidas por ingeniería genética

by Alejandro R.C.
5 de diciembre de 2023
in Medio Ambiente
UE: STOP a las plantas obtenidas por ingeniería genética

UE: STOP a las plantas obtenidas por ingeniería genética. Expertas y expertos de Alemania, España, Suiza y el Reino Unido se oponen a una propuesta legislativa presentada por la Comisión de la UE, que en el futuro permitiría la liberación en el medio ambiente de plantas obtenidas mediante nueva ingeniería genética sin una evaluación previa de riesgos.

Señalan que la legislación propuesta ignora las principales diferencias entre la nueva ingeniería genética y el cultivo convencional, así como los riesgos asociados.

Además de advertir de la sobrecarga de los ecosistemas con organismos que no han evolucionado de forma natural, también alertan en su declaración de los peligros para la salud y el medio ambiente.

La declaración conjunta reza así: «La propuesta de la Comisión no puede garantizar la seguridad sanitaria o medioambiental si las plantas NGT o sus productos derivados se liberan en el medio ambiente o se comercializan en la UE. Por lo tanto, la propuesta en su forma actual debe ser rechazada o ampliamente revisada».

Transgénicos

Las personas firmantes subrayan que los métodos de ingeniería genética anteriores implicaban la transferencia de genes a través de los límites de plantas o especies individuales para conseguir nuevos rasgos (transgénicos). Ahora, sin embargo, los NGT permiten cambiar los rasgos de una especie hasta un punto que sería imposible, o al menos muy improbable, utilizando la mejora convencional, incluso sin la inserción de genes adicionales.

Asimismo, afirman que es científicamente incorrecto asumir que cualquier riesgo para los seres humanos o el medio ambiente de las plantas NGT es generalmente menor en comparación con las plantas transgénicas. Por lo tanto, en ambos casos (plantas transgénicas y NGT) es necesario evaluar los riesgos para la salud antes de proceder a cualquier liberación.

Quienes firman la declaración representan a un número significativo de científicas y científicos europeos con experiencia en la materia que llevan a cabo investigaciones independientes sobre los riesgos de la nueva ingeniería genética desde la perspectiva de la salud y el medioambiente. Además, no trabajan para organismos administrativos y son independientes de la industria biotecnológica.

Científicos firmaron recientemente una carta

Más allá de esta declaración, otras 70 personas del ámbito científico firmaron recientemente una carta dirigida a la Comisión de la UE en la que criticaban la directiva comunitaria prevista desde una perspectiva socioeconómica. También pedían que se rechace la propuesta de la Comisión Europea.

Diego Bárcena, portavoz de Ecologistas en Acción y firmante de la declaración publicada hoy, ha declarado: “Es importante que se escuche el otro lado del debate científico sobre los nuevos OMG. Las nuevas técnicas genéticas son herramientas muy poderosas y por eso mismo no podemos dejar que el lucro y los beneficios cortoplacistas nos cieguen ante los peligros potenciales”. UE: STOP a las plantas obtenidas por ingeniería genética.

Tags: ingeniería genéticamedio ambientemedioambienteOMGtransgénicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España se seca: la reserva hídrica cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años
Medio Ambiente

España se seca: la reserva hídrica española cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años

7 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 7 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El TIEMPO: la AEMET prevé chubascos fuertes en Galicia y viento intenso en el norte: el fin de semana llega con más inestabilidad

7 de noviembre de 2025
Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia
Medio Ambiente

Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia

6 de noviembre de 2025
Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación
Medio Ambiente

Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

6 de noviembre de 2025
Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven
Medio Ambiente

Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados