Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Una restauración del bajo Sella de ‘bajo perfil’

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies presentó alegaciones al proyecto de restauración fluvial del bajo Sella, que afecta a los concejos de Cangas de Onís, Parres y Ribadesella. Entre ellas está la necesidad de una depuradora, aguas abajo de Arriondas para captar los vertidos de esta zona de la cuenca.

Falta de ambición

Una restauración del bajo Sella de ‘bajo perfil’. Un grave problema es el déficit de saneamiento, cuando no la falta de saneamiento de numerosas poblaciones (Margolles, Río Chico, etc.). Por lo que es preciso que se establezcan colectores que conecten las actuales viviendas y negocios.

Y que acaben en una depuradora, que evidentemente no puede ser la de Ribadesella por su localización, ni la de Arriondas por su mal funcionamiento. Es obvio que se hace necesaria una depuradora, que se encuentre aguas abajo de Arriondas para captar los vertidos de esta zona de la cuenca.

Masificación del río con fines turísticos

Un grave problema es la masificación del río con fines turísticos. Urge tomar medidas para frenar esta masificación de embarcaciones y los problemas asociados con numerosos residuos vertidos en las orillas y en el cauce por parte de los miles de turistas que bajan por él.

Es preciso ordenar las zonas de embarque y desembarque y poner freno a los chiringuitos ilegales que aumentan la falta de control sobre los residuos y el tipo de estos. Es necesario que se realicen campañas periódicas de limpieza, no solo de las orillas sino del cauce, en cuyos pozos se encuentran toda clase de residuos de los turistas.

Especies invasoras

Se deben retirar todas las especies invasoras localizadas en toda la cuenca (Bambú Japonés, Vara de San José, Amor de Hombre, Plumero de la Pampa, Bambú, etc.) siempre utilizando métodos mecánicos, nunca químicos, dada la toxicidad de estos productos para el agua.

Pero no una sola vez, sino todos los años para evitar su reproducción y volver a colonizar la cuenca, por lo que es preciso una partida económica para acometer este mantenimiento anual. Nos sorprende que no se retiren los bambúes del Piloña, porque volverán a colonizar las orillas del Sella.

-Nos preocupan los desbroces y clareos selectivos de la masa forestal existente en el bosque ribera. Se habla de porcentajes de eliminación de masa de bosque de ribera que oscilan entre el 30-40%, cantidad desmesurada si el objetivo es mantener el bosque actual y mejorarlo.

Las nuevas plantaciones que se realicen tienen que dotarse de la partida presupuestaría suficiente para cuidar lo que se plante hasta que crezcan y reciban el mantenimiento adecuado, estamos hartos de ver plantaciones que acaban abandonadas y secas a los pocos años de plantarse. Una restauración del bajo Sella de ‘bajo perfil’.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés