Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La promoción del coche eléctrico es «una cuestión de estado»

El titular de Industria aseguró que la promoción del coche eléctrico es «una cuestión de estado», por lo que la compra de uno de estos vehículos recibirá ayudas de 750 a 20.000 euros y será uno de los pilares de la próxima Ley de Economía Sostenible que el gobierno español aprobará antes de agotar la presente legislatura.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ratificó el martes con los alcaldes de Barcelona, Jordi Hereu; Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, el acuerdo por el que se da impulso definitivo al proyecto Movele, que pretende la introducción en un período de dos años (2009-2010) de 2.000 vehículos eléctricos en entornos urbanos, así como la instalación de 500 puntos de recarga. Este plan, gestionado y coordinado por el IDAE, contempla unas ayudas que alcanzan los 10 millones de euros, desglosados en 8 millones para la compra de vehículos, 1,5 millones para la creación de infraestructuras y 500.000 euros para asistencia técnica.

El titular de Industria aseguró que la promoción del coche eléctrico es «una cuestión de estado», por lo que la compra de uno de estos vehículos recibirá ayudas de 750 a 20.000 euros y será uno de los pilares de la próxima Ley de Economía Sostenible que el gobierno español aprobará antes de agotar la presente legislatura.

Según explicó el ministro Sebastián, si todos los coches que circularan por España fueran eléctricos, el ahorro en la factura anual de petróleo sería de unos 11.000 millones de euros, y la dependencia energética respecto al crudo se reduciría en 20 puntos.

Barcelona pasará de 5 a 200 puntos de recarga
En la ciudad de Barcelona, la aplicación de este plan supondrá pasar de los actuales 5 puntos de recarga para coches eléctricos a 200. Además, el alcalde Hereu anunció que muy pronto la limpieza de las calles de la ciudad se hará con más de 260 vehículos eléctricos, recordando también que la capital catalana cuenta con un primer modelo de autobús híbrido con dos motores eléctricos. El alcalde de Barcelona afirmó que es necesario que la movilidad motorizada en el futuro sea «menos contaminante y menos ruidosa», lo que supondrá una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Cataluña podría tener una planta de montaje de coches eléctricos
Por otro lado, y coincidiendo con la ratificación del proyecto Movele, la multinacional india del motor Tata Motors anunció que está estudiando instalar en Cataluña o  Andalucía una planta de montaje de coches eléctricos. La planta se encargaría sólo del ensamblaje y montaje final de los coches eléctricos de la compañía, que recibiría las carrocerías y las pilas desde otras plantas del grupo.

El proyecto, aún en fase embrionaria, también estudia otros emplazamientos como poblaciones del Reino Unido o Noruega, y la decisión final se tomará en gran parte en función de las ayudas administrativas, por lo que el fabricante indio ya está preparando los primeros contactos y reuniones con las autoridades catalanas y andaluzas.

 

www.sostenible.cat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés