La mejora de la red de distribución eléctrica y la eficiencia de las baterías son los principales obstáculos para la generalización del vehículo eléctrico, que podría comenzar a comercializarse de forma masiva en el 2020, cuando el importe de los costes comiencen a ser competitivos en el mercado. La generalización de los vehículos eléctricos como sustitutos de los actuales de combustión interna es un fenómeno irreversible, según el responsable de Energía de la consultoría estratégica Roland Berger, Víctor M. Pérez, que hoy ha pronunciado una conferencia sobre el futuro del coche eléctrico dentro de la Semana de la Movilidad que se celebra en Barcelona. Pérez ha asegurado que «no hay ninguna duda de que el coche eléctrico llegará más pronto que tarde» y ha estimado que, si bien existe voluntad política y de la industria eléctrica y del automóvil por desarrollarlo, todavía deben mejorarse algunas cuestiones técnicas, la regulación del sector y una estandarización de los modelos existentes…
La mejora de la red eléctrica y las baterías son los principales obstáculos para el coche eléctrico
ARTÍCULOS RELACIONADOS