Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Citroen C3, nuevas opciones de motores ecológicos

La marca francesa del Grupo PSA, que ha presentado este nuevo modelo en la localidad italiana de Porto Ercole, ya tiene definido en la gama de lanzamiento un motor diesel HDI de 1.6 litros y 90 CV con filtro de partículas (FAP) que emite 90 g/km de CO2.

Otro paso ya concretado es la llegada el año que viene de otro propulsor diesel, con el sistema stop and start (desconexión del motor en la paradas y encendido automático en el arranque) de segunda generación, al que se le atribuyen 100 g/km de emisiones de CO2.

Con resultados a más largo plazo se trabaja ya en una optimización de estas emisiones en motores de gasolina de tres cilindros, que se espera sean operativos a partir de 2012.

Para los responsables de la marca gala habrá también versiones en el nevo C3 que admitan como carburante los gases licuados del petróleo (GLP).

No obstante, Citroen centra el peso de sus investigaciones en el desarrollo de los sistemas stop and start para desarrollar los primeros pasos de lo que concibe como un concepto de coche micro híbrido.

También anunció que se dan propuestas más sofisticadas que se ensayarán en otros modelos más altos de la gama.

En este sentido, se aludió a un nuevo concepto de motorización limpia que podría formar parte de la gama del DS5, la versión más alta de este nuevo concepto de berlinas que Citroen comercializará amparándose en el tipo de coche que en su día representaron los míticos DS19 y DS21, conocidos popularmente como Tiburón.

El nuevo Citroen C3 empezará a comercializarse en España a partir del próximo mes de febrero y su gama de lanzamiento está compuesta por cuatro motores de gasolina y otros cuatro diesel.

El primer ciclo lo componen el 1.1 de 60 CV, un 1.4 de 75 CV, otro de la misma cilindrada de 95 CV y un 1.6 de 120 CV, estos dos últimos fruto de la cooperación con BMW.

La oferta diesel la conforman los motores HDI de 70, 90 (uno de ellos el ya citado FAP) y 110 unidades de potencia.

El Citroen C3 se producirá en las plantas francesas de Aulnay y Poissy y los responsables de la marca no han decidido si habrá una versión cabrio o descapotable del modelo, similar o evolucionada del actual C3 Pluriel, que se monta en exclusiva para todo el mundo en la planta española de la localidad madrileña de Villaverde.

El elemento distintivo de esta nueva generación de uno de los urbanos de Citroen es el parabrisas Zenit, de 1,35 metros de longitud, que ocupa una buena parte del techo, con lo que garantiza un alto nivel de luminosidad en el habitáculo.

 

motorcanario.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés