ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto de Investigación Cenit Verde

Por Paco G.Y.
20 de noviembre de 2009
en Movilidad Eléctrica
Proyecto de Investigación Cenit Verde

IBERDROLA comenzará en los próximos meses a trabajar en el proyecto de Investigación Cenit Verde, iniciativa aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación que tiene como objetivo principal impulsar la investigación en el ámbito  del vehículo eléctrico.

El proyecto en el que participa IBERDROLA cuenta con un presupuesto de 39,7 millones de euros y tendrá una duración de cuatro años. En esta iniciativa, liderada por Seat, la Compañía colabora con otros 18 socios entre los que figuran empresas eléctricas, de infraestructuras, de tecnología del automóvil y de tecnología de la información.

El proyecto Cenit Verde se divide en seis áreas de trabajo y, en concreto, la Empresa colidera la relacionada con la integración de estos vehículos en el sistema eléctrico. IBERDROLA se encargará de analizar el impacto de la penetración de los mismos en la red de distribución, con el fin de garantizar su estabilidad.




Entre las actividades que llevará a cabo la Compañía se encuentran el estudio de los diversos tipos de vehículos eléctricos, el uso de las redes inteligentes en este ámbito y el desarrollo de infraestructuras de carga que incrementen el aprovechamiento de las energías renovables, que cada vez tiene más peso en el mix energético español.    

Asimismo, en el marco del Cenit Verde se llevarán a cabo actividades para definir el modelo del coche, investigaciones sobre las baterías y los sistemas de tracción eléctrica y estudios para analizar los lugares más convenientes para instalar las infraestructuras de recarga.   

La participación de IBERDROLA en este proyecto se suma a otras iniciativas del Grupo para impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico, entre las que figuran el proyecto EPV (Electrical Powered Vehicles), para introducir estos coches en el ámbito del transporte urbano de la Comunidad Valenciana, o la iniciativa internacional Merge (Mobile Energy Resources of Electricity), para desarrollar estudios sobre el impacto de la integración de estos coches en las redes de distribución actuales y futuras.

En Castilla y León, la Empresa estudia proyectos conjuntos con Renault y será la responsable de desarrollar las infraestructuras de recarga necesarias para suministrar energía a todos los vehículos eléctricos de prueba que las diferentes consejerías de la Junta de Castilla y León tienen previsto utilizar.

Fuera de España, IBERDROLA, a través de su filial ScottishPower, participa en un  proyecto centrado en el impulso de las infraestructuras eléctricas necesarias para el uso de los vehículos eléctricos en Glasglow. En concreto, IBERDROLA se encarga del diseño y la  construcción de los puntos de recarga.

Más de 10 años trabajando en el desarrollo del coche eléctrico

Desde hace más de 10 años, el Grupo ha llevado a cabo diferentes acciones de cara a implantar este tipo de coches, una apuesta que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible y su esfuerzo por estar a la cabeza de la innovación tecnológica.

Entre las primeras iniciativas realizadas por IBERDROLA figuran el Proyecto Zeus, desarrollado entre 1996 y 1998 con el Grupo Mondragón; el Viel, realizado en su centro de San Agustín de Guadalix entre 2002 y 2004, y el proyecto piloto impulsado con el Ayuntamiento de Valladolid para introducir las motocicletas eléctricas y sus infraestructuras de recarga.

Además, la Empresa está elaborando, junto a General Motors Europa, un estudio para analizar las necesidades técnicas de las infraestructuras de suministro energético para los coches eléctricos, colabora en los grupos internacionales para la estandarización de la carga y ha participado en el informe de la Real Academia de Ingeniería La contribución de las TIC a la sostenibilidad del transporte en España, publicación en la que ha coordinado un capítulo acerca de la decisiva contribución de las redes de telecomunicaciones para lograr la implantación masiva de los vehículos eléctricos.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El gobierno de este país te regala dinero por comprar coches eléctricos: Es europeo

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Europa da la estocada final a Tesla: Le prohíbe… que siga siendo Tesla

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El motor más avanzado del planeta: El arma secreta de Tesla, viene del futuro

7 de mayo de 2025
BYD coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La china BYD acapara, según datos de abril, el 10% de la cuota del total del mercado del vehículo eléctrico

7 de mayo de 2025
Indonesia coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Indonesia busca su hueco en el mercado de los vehículos eléctricos y lanza sus primeros modelos bajo la marca Polytron

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos