ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo funciona el mototaxi solar

by Paco G.Y.
6 de noviembre de 2010
in Movilidad Eléctrica
Cómo funciona el mototaxi solar

Hace poco se informó en la red que un profesor había diseñado este modelo de mototaxi.

Una de las principales ventajas del diseño es que permitiría utilizar el mototaxi incluso cuando hay poca luz, debido al juego de baterías con el que cuenta, a que es recargable con corriente eléctrica normal y sobretodo a que la energía necesaria para movilizarlo es relativamente poca.

El mototaxi solar funciona, principalmente, con energía proveniente del sol gracias a varios paneles o celdas solares que se encuentran acoplados al techo de la estructura y que están conectados directamente al motor, pero a su vez se recargan las baterías, lo que permite al conductor tener la opción de usar energía eléctrica en los días que no haya sol o incluso en la noche.




Es importante mencionar que cada una de estas fuentes de poder trabaja por separado. “Es más eficiente porque cada una es independiente; cuando hay sol, funcionan los paneles solares, y se recargan las baterías, pero cuando está nublado, solo funciona la batería”, mencionó Pacheco a El Comercio.
El investigador calcula que el vehículo puede alcanzar una velocidad de 50 kilómetros por hora, suficiente para poder moverse dentro de la ciudad y que la vida útil de las baterías es de tres a cinco años, proporcionándole al motor energía suficiente para recorrer 120 kilómetros en promedio de autonomía (antes de requerir ser cargada). Esto le da al mototaxista un costo mucho menor por kilómetro comparado a quienes usan gasolina, ya que la energía del sol es gratis, y el costo de las baterías se distribuye en varios años.
Como se sabe, Lima es una ciudad en la que la mayoría de los días está nublada, por eso se piensa modificar las baterías para que también puedan ser recargadas con hidrógeno, lo que permitirá tener energía limpia y más barata que el combustible con hidrocarburos. Sin embargo, la tecnología estaría lista para ser usada en ciudades como Iquitos o el norte del país.

http://www.akronoticias.com/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches
Movilidad Eléctrica

¿Has notado el extraño malestar que producen ciertos coches?: La ciencia explica por qué

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Un episodio mortal y una demanda que puede acabar con Tesla: En el peor momento de su historia

3 de julio de 2025
coche eléctrico matriculaciones España
Movilidad Eléctrica

El ‘coche eléctrico’ lidera las matriculaciones en España: superan los 600000 turismos hasta junio

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Mientras Tesla se derrumba: China prepara una invasión masiva en Europa

3 de julio de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

China prepara su más ambicioso plan de dominio sobre Europa: España podría estar involucrada

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU suelta una bomba sobre el coche eléctrico: Nos han estado viendo la cara por años

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados