ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Toyota introducirá el Vehículo Híbrido Enchufable en Castilla y León

by Paco G.Y.
11 de marzo de 2011
in Movilidad Eléctrica
Toyota introducirá el Vehículo Híbrido Enchufable en Castilla y León

La Junta de Castilla y León y Toyota España han firmado un acuerdo que apoyará la introducción del Vehículo Híbrido Enchufable en el modelo de movilidad eléctrica de la región.

Según el Gobierno regional, este acuerdo  pone de relieve el compromiso de la Junta, por medio del Ente Regional de la Energía (EREN) y de Toyota España con el fomento de la movilidad sostenible, y la mejora del medio ambiente.

   El Vehículo Eléctrico Enchufable forma parte de un programa global de Toyota para definir la forma idónea y la capacidad necesaria de la batería antes de comercializar masivamente esta tecnología híbrida enchufable.




   Hasta el momento, se han puesto en circulación ya 600 unidades en el mundo, en Japón, Estados Unidos y Europa. Este programa permitirá a Toyota ajustar su actividad actual de investigación y desarrollo en Vehículos Híbridos Enchufables.

   El Toyota Prius Híbrido Enchufable es, un vehículo híbrido combinado enchufable que ofrece una autonomía aproximada de 20 kilómetros, con una velocidad máxima en modo eléctrico (EV) de 100 km/h. Esta autonomía en modo totalmente eléctrico resulta idónea para desplazamientos cortos, normalmente realizados en entornos urbanos.

   La batería de ión-litio multiplica por cuatro la capacidad de la del Prius de tercera generación y se puede cargar completamente en una hora y media conectándola a una toma doméstica estándar de 220 V.

   El vehículo presenta una reducción de más del 30 por ciento del consumo de combustible con respecto a la tercera generación de Prius, homologando una cifra de tan sólo 2,6 litros a los cien kilómetro.

   El edificio EREN, como exponente de arquitectura bioclimática que integra las más avanzadas tecnologías de ahorro y eficiencia energética y demuestra el aprovechamiento de las energías renovables disponibles en la zona, constituye un referente para todos los interesados en nuevos desarrollos de la energía y en la protección del medio ambiente.

   Por ello, es constantemente visitado por profesionales de la ingeniería y la arquitectura, por representantes de los distintos sectores presentes en el desarrollo de la energía, por curiosos y estudiosos de la energía, por usuarios finales y por escolares y estudiantes que empiezan a interesarse por ella.

   Este vehículo estará siendo probado y permitirá conocer las necesidades reales del vehículo: hábitos de conducción, recorridos realizados, necesidad de infraestructuras, compatibilidad de enchufes, horarios y tiempos de recarga.

   Además, podrá ser conocido por los ciudadanos y visitantes durante los recorridos programados que se hacen para conocer el edificio y las tecnologías de ahorro implementadas en el, siendo la tecnología híbrida enchufable una más de las que se encontrarán en dicho edificio durante los próximos meses.

   Esta iniciativa permitirá probar la tecnología y acumular experiencia en todo lo que se refiere a las condiciones necesarias para su introducción progresiva en el parque móvil, cómo pueden ser necesidades de infraestructura.

   Con tres infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos en su parking, las primeras en la ciudad de León, el EREN cuenta además con otros vehículos híbridos y eléctricos en su flota.

   La Junta de Castilla y León y Toyota consideran que el Vehículo Híbrido Enchufable constituirá una tecnología clave para la gradual electrificación que sufrirá el parque de automoción en los próximos años y contribuirán por tanto a hacer el transporte más eficiente.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Coches ecológicos: ¿Qué coches contaminan menos y por qué?
Movilidad Eléctrica

Coches ecológicos: ¿Qué coches contaminan menos y por qué?

15 de julio de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor que desafía la ingeniería: Un pequeño monstruo de menos de 40 kg, 800 CV y 8500 rpm

15 de julio de 2025
motos eléctricas movilidad sostenible
Movilidad Eléctrica

Las motos eléctricas también son una excelente opción de movilidad sostenible

15 de julio de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

No es montaje, el coche de 50 cm es real: Y lo menos interesante es su motor, que no es de gasolina

15 de julio de 2025
Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’
Movilidad Eléctrica

Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’

15 de julio de 2025
China
Movilidad Eléctrica

El loco plan de China, que recarguen una sola vez al mes: Y durante algunos minutos, puede lograrlo

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados