Desde que se descubrieron los grandes efectos que tiene el hidrógeno en el mundo de la automoción, cientos de empresas buscan la manera de implementar este combustible en nuevas y mejores movilidades sostenibles, sin embargo, los motores eléctricos se rehúsan a despedirse del mercado.
Una nueva alternativa que paraliza al sector automotriz
Una clase de competencia por obtener la mejor movilidad sostenible del mercado, es la que se vive actualmente a la hora de fabricar e innovar al mundo con coches sostenibles y sustentables. Así las empresas buscan no solo ofrecer alternativas más sostenibles y eficientes, sino que también es necesario mantener un buen nivel en cuanto a la reacción y la calidad de los vehículos.
Recordemos que en la actualidad, una de las características más importantes en los vehículos es que sean impulsados de maneras libres de emisiones altamente contaminantes, es decir, deben ser vehículos que se impulsen con un motor eléctrico, híbrido o de hidrógeno. Esto mismo es debido a los alarmantes niveles de contaminación que provienen del sector automotriz.
Es así como miles de fabricantes a lo largo y ancho del mundo se esmeran constantemente para brindar al público uno de los motores eléctricos más prometedorws del momento. Así es como Alemania llamó la atención de todo el sector automotriz al presentar un nuevo modelo realmente atractivo que promete dejar en el olvido a los populares motores de hidrógeno.
Una impactante creación: esta es la manera de hacer coches más eficientes
Pues bien, fue empresa DeepDrive la que encuentra trabajando codo a codo con BMW y juntas planean crear uno de los motores más revolucionarios del último tiempo al prometer una velocidad sin precedentes con un motor libre de emisiones de dióxido de carbono altamente contaminantes que perjudican al medioambiente.
Además de una mayor potencia, este motor mencionado anteriormente también cuenta con una serie de grandes ventajas que favorecerían a cualquier conductor que decida optar por una movilidad sostenible y sustentables. Esto mismo se debe a que estos motores eléctricos aportarán una gran autonomía y eficiencia en términos de reacción y durabilidad.
Por el momento, estamos hablando de motores eléctricos que solo son prototipos, sin embargo, los avances en este proyecto son lo suficientemente buenos para que las empresas piensen en ir al siguiente nivel: comenzar a implementar estos motores eléctricos en coches y arrancar con las esperadas pruebas piloto que determinarán si estos motores están listos para salir a la calle.
Cómo ya mencionamos anteriormente, el equipo ya está listo para comenzar las pruebas de carrera en movilidades BMW y los modelos que estarán equipados con esta innovación es el coupé deportivo en el que trabaja la empresa. En parte de estos esfuerzos por obtener el éxito de estos motores eléctricos, varias movilidades BMW Group serán equipadas con este propulsor.
A pesar de resultar una de las mayores novedades, aún no se conocen muchos detalles sobre la composición estructural de este motor, por lo que deberemos esperar a una nueva actualización por parte de los fabricantes para obtener más información sobre el motor que mantiene al mundo automovilístico en vilo.
¿Cuáles son los niveles de eficiencia de estos motores eléctricos?
El resultado de esta prometedora unión entre las marcas mencionadas anteriormente es un motor extremadamente eficiente de doble rotor, llegando a innovar con un propulsor compacto con una lata densidad de par que lo convierten en uno de los impulsores más prometedores del último tiempo.
Esta gran innovación resultaría ser una de las más prometedoras del último tiempo, representando un importante avance en la industria de la movilidad sostenible y también un paso más hacia un mundo en el que las personas elijan una movilidad sostenible y eficiente que contribuya significativamente con el cuidado del medioambiente.