ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este supermotor va a poner en marcha 100 aviones: 2700 CV de un combustible casi experimental

by Trini N.
2 de agosto de 2024
in Movilidad Eléctrica
aviones combustible

Foto: hibridosyelectricos.com

Un supermotor que utiliza un combustible casi experimental pondrá a funcionar 100 aviones. Si el primer avión de hidrógeno en la historia consiguió llamar tu atención, lo que viene a continuación no te dejará indiferente. La descarbonización de la aviación es crucial para bajar las emisiones contaminantes y abordar las expectativas de la sociedad. La migración a una aviación neutra en carbono, como los vuelos con baterías eléctricas e hidrógeno, podría demandar hasta 1700 TWh de energía limpia en 2050.

Esta cifra equivale entre 10-25 de los mayores parques eólicos del mundo actualmente, o a una planta solar que equivale a la mitad de Bélgica. Son necesarias prontas y nuevas inversiones para adaptar la infraestructura aeroportuaria a las nuevas cadenas de valor alrededor de los vuelos eléctricos y de hidrógeno. Estas últimas afirmaciones corresponden a la conclusión del libro blanco sobre la descarbonización de la aviación elaborado por el Foro Económico Mundial y McKinsey.

Según registra un artículo de la web de World Economic Forum, en 2023 la aviación representaba más del 2% de las emisiones mundiales de CO2 vinculadas con la energía, creciendo más rápido que el transporte de carretera, el transporte ferroviario y el transporte marítimo. Según el escenario de emisiones netas cero para 2050 (NZE) de la Agencia Internacional de Energía, las emisiones de la aviación seguirán subiendo hasta final de la década. Esto debe en gran medida al incremento de las emisiones en vuelos internacionales.




Los aviones prueban este combustible casi experimental: habrá 100 ejemplos de su alcance

100 aviones utilizarán el motor eléctrico más grande del mundo capaz de producir 2.700 CV de potencia. Duxion ha desarrollo un motor innovador a reacción completamente eléctrico que brinda una potencia equivalente a la de las turbinas tradicionales que funcionan con combustibles fósiles y usan el mismo principio físico.

La electrificación de la aviación otorga una gran oportunidad para bajar la huella de carbono en el sector. Hasta ahora, solo se han creado aviones totalmente eléctricos pequeños, adecuados para nichos de mercado puntuales, equipados con motores que trabajan con cientos de kilovatios de potencia. No obstante, para llevar la electrificación a aeronaves más grandes y pesadas, como las comerciales, se necesitan motores con potenciales a la escala del megavatio.

El nuevo motor eléctrico a reacción eJet de Duxion Motors podría sentar un precedente en el sector de la aviación. La compañía canadiense ha hecho público el gran éxito derivado de las pruebas realizadas en Summerside, Isla del Príncipe Eduardo, Canadá. Este supermotor fue sometido a varios ensayos de alta y baja velocidad con un prototipo a escala, llegando a niveles de potencia que podríamos comparar perfectamente con motores convencionales propulsados por combustibles fósiles.

Aunque el desafío que tiene por delante la electrificación de la aviación se parece en cierta forma al que presentan los coches eléctricos, su caso es más difícil de resolver. Los paquetes de baterías requeridos para lograr autonomía de miles de km necesarios para viajes comerciales largos afectan a la capacidad de sustentación del vuelo. Este peso adicional limita, además, la carga útil que puede subirse y acorta la distancia que la aeronave podría recorrer en viaje.

100 aviones probarán este combustible experimental

El motor eJet sustituye a los motores tradicionales. Además de bajas las emisiones de CO2, brinda niveles de ruido más bajos. Con él, los fabricantes pueden hibridar o electrificar completamente sus flotas existentes de forma más rápida y económica. Es el primer motor de propulsión a chorro rim-driven. Su rotor está ubicado en el borde extremo de la hélice, no en el centro, y es impulsado por el campo magnético del estator.

Así baja la complejidad mecánica y mejora la eficiencia. Por otra parte, utiliza una tecnología innovadora de imanes permanentes que su la relación potencia-peso. También dispone de un sistema de enfriamiento mejorado con ventilación convectiva forzada, que sube la densidad de potencia y la fiabilidad del motor.

Duxion ha firmado un acuerdo estratégico con Dumon Aerospace tras el exitoso resultado de las pruebas realizadas en tierra con un prototipo a escala. 200 motores eJet (con este combustible experimental) serán equipados para su próxima flota de 100 aviones de carga autónomos. Esta alianza está valorada en 500 millones de dólares canadienses (aproximadamente 340 millones de euros). Una noticia casi tan llamativa como el fuselaje ultraeficiente para aviones que utilizarán hidrógeno verde como combustible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

motores
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de gasolina, diésel y eléctricos: El futuro será impulsado por motores como este

30 de julio de 2025
Corea
Movilidad Eléctrica

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 de julio de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos prepara un animal eléctrico: Un hiperdeportivo como jamás se ha visto

30 de julio de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Descubren una utilidad secreta en los coches eléctricos: Pueden transportar partículas subatómicas

29 de julio de 2025
Los coches híbridos ‘arrasan’ en ventas el primer semestre del año
Movilidad Eléctrica

Los coches híbridos ‘arrasan’ en ventas el primer semestre del año

29 de julio de 2025
transporte
Movilidad Eléctrica

El futuro del transporte luce extraño: Los camiones de dos cabezas que limpiarán las carreteras

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados