ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El loco plan de China, que recarguen una sola vez al mes: Y durante algunos minutos, puede lograrlo

by Trini N.
15 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
China

Fuente: Auto Industria

China parece tener la clave para que los coches eléctricos se carguen una sola vez al mes. Y que esa vez al mes demore apenas unos minutos. De lograr ese propósito, el país asiático derribaría uno de los enemigos reales del ascenso del vehículo electrificado: la falta de autonomía/ infraestructura de carga.

Entre los desafíos mayoritarios de la adopción del coche eléctrico sigue estando la infraestructura de carga. Pese a que en 2024 España ya había rebasado los 30 000 puntos de recarga, consigna Eco Inteligencia, muchos de ellos no están operativos o no cuentan con una potencia óptima para soportar las necesidades de los usuarios.

Las baterías y su correspondiente autonomía continúan siendo la preocupación principal de los consumidores. Pese a los avances en la tecnología de baterías, la autonomía de los coches eléctricos no siempre se percibe como suficiente por parte de los usuarios. Con el “loco” plan de China, todos estos problemas podrían acabarse.




China planea un cambio radical en la carga de vehículos eléctricos

Tras saberse sobre las estafas masivas al recargar el coche eléctrico en España, ha salido a la luz el plan de la compañía china BYD. Ha dedicado una década de investigación a su tecnología de baterías con electrolito sólido.

Ahora considera que su invento está listo para dar comienzo a su producción en serie a corto plazo. Se trata de un paso decisivo para el sector del coche eléctrico. Las baterías en estado sólido son vistas por muchos usuarios como el “Santo Grial” de la movilidad eléctrica.

Sustituyen el electrolito líquido por uno sólido, aspecto que permite una mayor densidad energética, más seguridad y una durabilidad muy superior a la de las actuales celdas de iones de litio. BYD ha revelado que sus nuevas baterías son capaces de llegar a energías concretas de hasta 400 Wh/kg, el doble de lo que brindan un gran número de celdas actuales.

Sin embargo, más allá del peso o la capacidad, lo más llamativo es su velocidad de carga. Pruebas internas evidenciaron que una de las baterías podía almacenar energía suficiente para recorrer más de 1500 km.

Además, pudo recuperar esta autonomía en apenas 12 minutos. Incluso con un ajuste de datos al más exigente ciclo WLTP, el resultado seguía reportándose por encima de los 1200 km, un número considerable.

China podría estar gestando el principio de una nueva era

Si bien la marca ha desmentido de forma oficial la existencia de pruebas en carretera, conserva su hoja de ruta con el año 2027 como referencia para los primeros vehículos en producción de estas características. Se tratará de una producción limitada, pero que dará inicio a un nuevo camino.

Durante la primera fase, los modelos equipados con baterías en estado sólido se dirigirán principalmente a los segmentos medio y alto del mercado.

A su vez, BYD también está creando un nuevo panorama de carga ultrarrápida con estaciones de tipo megavatio. Otro punto clave para agilizar la irrupción de estas baterías de masivamente es el empleo de inteligencia artificial.

La meta de China es clara: que la autonomía de los coches eléctricos deje de ser un problema

En el All-Solid-State Battery Summit celebrado en China a principios de 2025, el CTO de BYD, Sun Huajun, comunicó que la firma está usando modelos de inteligencia artificial para acotar los tiempos de investigación entre 10 y 100 veces. Esto haría posible una significativa reducción de costes.

La meta de la empresa de China es clara. Quiere lograr que, antes de terminar la década, las baterías en estado sólido ostenten un precio similar al de las actuales. Para ese momento, BYD espera haber comenzado con una producción masiva que se daría entre 2030 y 2032.

El “loco” plan de China tiene una hoja de ruta cristalina por la que podría lograr lo nunca visto. Dada su implicación en este asunto, se reitera nuevamente que la recarga inteligente es la ‘clave’ para el coche eléctrico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’
Movilidad Eléctrica

Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’

15 de julio de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Presentan el monstruo de Berlín: El único coche eléctrico al que los monoplazas de F1 le tienen miedo

14 de julio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España se prepara para la mayor campaña de la última década: Se confirma una meta histórica

14 de julio de 2025
coche-feo
Movilidad Eléctrica

En su tierra le dicen «Tesla killer»: En Occidente le llaman el coche eléctrico más feo del mundo

13 de julio de 2025
coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

¿Están haciendo la diferencia?: Cuánto petróleo se salva de quemarse por los coches eléctricos

13 de julio de 2025
bicicletas
Movilidad Eléctrica

Dos bicicletas eléctricas en una, normal o de carga: Más de 100 kilómetros de autonomía

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados