No es una sorpresa para nadie que Tesla se ha visto envuelto en muchas polémicas y que sus ventas han caído drásticamente, sin embargo, ahora ha ocurrido algo inesperado, ya que Elon Musk ha logrado algo que dejará una huella permanente en la historia de la compañía.
Una marca con todo para ganar
Tesla ha sido una de las marcas más prestigiosas de la industria automotriz, especialmente gracias a sus coches eléctricos, que llegaron para demostrarnos que tener un coche atractivo, eficiente y amigable con el planeta, sí es posible.
Su CEO, Elon Musk, era visto como un visionario, capaz de lograr lo imposible, sin embargo, en los últimos meses, algo ha cambiado drásticamente, pues la percepción de la marca entre los consumidores ha dado un giro inesperado, pasando de ser una de las marcas más admiradas a una de las más odiadas.
Un estudio reciente de primavera y verano de 2025, el «Informe de Inteligencia de Vehículos Eléctricos», encuestó a más de 8000 personas y reveló que Tesla se ha convertido en la marca de coches eléctricos más odiada por los consumidores.
La marca está ocupando el último puesto de popularidad en una lista de 19, con un 39% de encuestados teniendo una opinión negativa, superando con creces a otros como General Motors, Kia o Ford, que solo tienen un 13% cada uno.
La mayor caída de Tesla
Hace poco vimos como una marca ridiculizó a Tesla vendiendo coches cada 2 minutos, mientras tanto, la famosa marca de Musk, registró una caída del 14% en la entrega de vehículos en sus cuentas del segundo trimestre.
Pero según el informe, el problema no son los coches en sí, sino la marca y la pérdida de confianza de los compradores, debido a las constantes promesas incumplidas, como la función de FSD (Full Self-Driving), que aún no se materializa como se promete.
A esto se le suma que Musk se ha involucrado demasiado en la política, lo que tuvo un impacto mucho mayor de lo que se esperaba, pues en 2021, la marca tenía el puesto 9 de las marcas más queridas, pero en 2024 justo cuando Musk comenzó a apoyar a Donald Trump, bajó al puesto 65.
Y para remate, luego Musk comenzó a involucrarse en el gobierno con la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar gastos y ahí la fama de la marca bajó aún más, llegando al puesto 95 de 100.
Un problema que afecta a muchos
No solo los consumidores están preocupados, también los accionistas de Tesla, de hecho, el estudio reveló que el 61% de los accionistas quiere que Elon Musk deje de involucrarse en la política y el 51% quiere que le dedique más tiempo a Tesla.
La difícil situación de Tesla se nota también se ha notado en la bolsa, pues las acciones han bajado drásticamente a pesar de que el secretario de Comercio de EE. UU, Howard Lutnick, había dicho públicamente que era un buen momento para comprarlas.
Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mostró lo coches Tesla en la Casa Blanca y advirtió de penas de cárcel por sabotear vehículos, pero a pesar de eso, las acciones han caído un 5% en cinco días, un 35% en el último mes y un 42% en lo que va de año.
La situación es tan grave que hasta los analistas más positivos admiten que Tesla está pasando por una terrible crisis y han solicitado a Musk y a los líderes de la compañía que sean claros y trabajen para resolver este problema.
Algo que debería comenzar a pasar tras su salida intempestiva del gobierno y su pelea con el mandatario norteamericano. Sin embargo, si el empresario sudafricano no da muestras de mejora con sus coches, la situación podría decaer y no levantarse jamás.
Elon Musk logró que Tesla se convirtiera en una de las marcas más famosas, pero así como logró darle toda esa fama y prestigio, ahora la ha convertido en una de las marcas más odiadas, pues los usuarios ya no confían en ella, por lo que solo queda esperar para ver si logran revertir la situación, pues de lo contrario, Tesla podría estar destinada al fracaso, tal como le sucedió a esta prestigiosa marca alemana.