ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos despierta: La mayor fábrica del mundo, más de 30 GWh para 500 000 coches

by Trini N.
18 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Estados Unidos

Fuente: John English/Journal-World

Estados Unidos está despertando en el sector de la movilidad eléctrica, sobre todo después del último anuncio. Ha salido a la luz que la existencia de la mayor fábrica del fábrica del mundo, con más de 30 GWh para 500 000 coches. Ya empieza a ser habitual vislumbrar vehículos eléctricos por las calles.

Hace años, su expansión parecía algo fantasioso o futurista, pero en la actualidad son algo cotidiano, con una instauración completa en proceso. Hay varias razones por las que los conductores actuales están decantándose por los coches eléctricos.

Una de ellas es que mantener un vehículo eléctrico es más económico que mantener un coche de combustión. El coste de cargar un coche eléctrico es más bajo que repostar por un automóvil convencional, de diésel o gasolina. Ahorro que se siente aún más si en el hogar hay una instalación de paneles solares.




Otro gran motivo de peso de la conciencia ambiental que se ha alcanzado como sociedad. Los vehículos completamente eléctricos contaminan mucho menos que los convencionales. De esta manera, los conductores ponen su “granito de arena” para mejorar el estado en el que se encuentra el medioambiente.

Además, la durabilidad de los coches eléctricos suele ser más alta que la de los vehículos de combustión. En este contexto, donde la demanda aumenta día a día, están surgiendo nuevas plantas de coches eléctricos y materiales vinculados con ellos. Es en este punto en el que Estados Unidos está ganando protagonismo.

Establecen una importante fábrica en Estados Unidos

Tras hacerse públicas las ventas de coches eléctricos en Alemania, ha salido a la luz información sobre un nuevo proyecto en Estados Unidos. Panasonic, empresa japonesa,  ha inaugurado la mayor factoría mundial de baterías para coches eléctricos. Ha decidido situarse en De Soto, muy cerca de Kansas City, Estados Unidos.

La firma ya ha comenzado la producción masiva en esta nueva fábrica. En ella, elabora celdas cilíndricas 2170 de iones de litio. La planta ocupa un espacio de 300 acres. Un equivalente que supera los 440 000 m2. Levantar una fábrica de semejante tamaño ha supuesto una inversión de unos 4000 millones de dólares.

Cuando se encuentre operativa al 100%, se estima una capacidad anual de 32 GWh. Cantidad suficiente para brindar abastecimiento a cerca de 500 000 vehículos eléctricos por año. Panasonic espera sumar la capacidad actual de la planta de Nevada, de 41 GWh. Así, proyecto llegar a un total aproximado de 73 GWh en Estados Unidos.

Eficiencia y proyección de futuro con la fábrica de Estados Unidos

El nuevo espacio incluye líneas de producción automatizadas que agudizan la productividad alrededor de un 20%. Esto en comparación con la planta de Nevada. Además, usa recursos avanzados que incrementan la densidad energética de las celdas un 5% sin comprometer su seguridad.

Tesla es su cliente principal. Aunque la planta se encuentra diseñada para cubrir las necesidades de varios fabricantes, con acuerdos vigentes con Lucid, Mazda y otros productores emergentes.

Panasonic ha tenido que retrasar su objetivo de 30 GWh completos para marzo de 2027 por la ralentización de las ventas de los vehículos eléctricos, sobre todo de Tesla. Pese a esto, la producción ya ha comenzado y la empresa sigue apostando por el mercado de Estados Unidos.

Impacto de la nueva planta de Panasonic en Estados Unidos

Esta iniciativa supone la mayor inversión en desarrollo económico de la historia de Kansas. Traerá consigo 4000 nuevos empleos directos y hasta 8000 adicionales indirectos, incentivando industrias proveedoras, logística y comercio local.

Además, ha comenzado colaboraciones con universidades para impulsar la inversión, formación técnica especializada y unión entre industria y academia. Todo con una perspectiva fija en la innovación sostenible.

Estados Unidos tiene en su territorio una importante factoría de baterías para vehículos eléctricos, con más de 30 GWh. Mientras tanto, los coches eléctricos chinos siguen ganando terreno en todo el mundo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania
Movilidad Eléctrica

El asesino de la combustión: El motor futurista con el que Alemania reescribirá el presente

22 de agosto de 2025
Plan Moves
Movilidad Eléctrica

El Plan Moves se quedó sin fondos: ¿Qué viene para quienes compren un coche eléctrico nuevo?

22 de agosto de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Ni BYD podrá competir: El coche eléctrico más barato del mercado, tuyo por unos cuantos euros

22 de agosto de 2025
Xiaomi coches eléctricos mercado europeo
Movilidad Eléctrica

La china Xiaomi entrará con sus ‘coches eléctricos’ en el mercado europeo en 2027

21 de agosto de 2025
Bill Gates
Movilidad Eléctrica

Los 645 millones flotantes de Bill Gates: Y lo más increíble no es el precio, sino algo más en su interior

21 de agosto de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

La marca que impulsó la industria de los coches hace un siglo: Revivirá a su máxima leyenda

21 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados