ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

FORD prueba la pila de hidrógeno en una Ford E-Transit

by Sandra M.G.
10 de mayo de 2023
in Movilidad Eléctrica
FORD prueba la pila de hidrógeno en una Ford E-Transit

FORD prueba la pila de hidrógeno en una Ford E-Transit. Parcialmente financiado por la organización sin ánimo de lucro Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio del que forma parte Ford junto a seis líderes en tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará también a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno.

Ford Pro, la división de vehículos comerciales y servicios de la compañía, utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en la E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).

Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña, ha declarado: «Para Ford, la principal aplicación de las pilas de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan».




«Ford tiene una historia sin parangón en el sector de los vehículos comerciales, con la exitosa Transit como adalid. Nos entusiasma explorar nuevas formas de hacer que las entregas limpias supongan, además, una forma que hacer que nuestras furgonetas sean aún más eficientes».

Integrando tecnología automovilística de huella de carbono cero

El proyecto que Ford y APC están desarrollando sobre la E-Transit de pila de hidrógeno es un excelente caso de estudio, ya que aúna la experiencia de Ford como líder del mercado británico de vehículos comerciales durante 57 años, con la de expertos en sistemas de propulsión de pila de combustible y en gestión de flotas, como los supermercados Ocado.

Otros socios del proyecto son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible. Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno. Y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.

Las pilas de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno de un depósito con oxígeno, siendo agua el único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como «batería de gas» para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica habitualmente empleados para vehículos eléctricos.

Esto puede beneficiar a los gestores de flotas que hagan un uso intensivo, como puede ser el transporte de larga distancia, cargas máximas, con equipos auxiliares -por ejemplo, de refrigeración-, así como a aquellos con posibilidades de recarga limitada durante su turno de trabajo. FORD prueba la pila de hidrógeno en una Ford E-Transit.Ford E Transit hydrogen trial rear

Una larga trayectoria en hidrógeno

Ford lleva investigando la tecnología de pila de combustible desde los años 90. Ha desarrollado muchos prototipos, perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021 exhibió una E-Transit de pila de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de CENEX.

A escala europea, Ford sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con pilas de combustible.

Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit de pila de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses, a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos que se obtengan de esta flota de prueba proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomía mejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel.

Los prototipos de Ford E-Transit irán equipados con una pila de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto.

El Camino hacia lo Mejor

El proyecto E-Transit de hidrógeno respalda el compromiso de sostenibilidad El Camino hacia lo Mejor («Road to Better») de Ford, que demuestra que las operaciones europeas de la compañía harán que esta región sea la primera del mundo en ser neutra en carbono para 2035. Desde 2017, Ford ha reducido las emisiones de sus instalaciones de fabricación globales en un 40%. FORD prueba la pila de hidrógeno en una Ford E-Transit.

Tags: pila de hidrógeno

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia jubilarán a todos los choferes de camiones: Y es que… pronto dejarán de ser necesarios

19 de septiembre de 2025
electricidad
Movilidad Eléctrica

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 de septiembre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Europa lo confirma: Se necesitan coches capaces de realizar la fotosíntesis para un futuro más sostenible

19 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crece y asusta a los fabricantes de todo el mundo: Pero esta marca muestra su arma secreta

18 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia es la reina de la micromovilidad: Dominará el mundo con este eléctrico de pocos miles de euros

18 de septiembre de 2025
transporte
Movilidad Eléctrica

El transporte que te llevará a cualquier parte de Europa en minutos: Se acerca a los 700 Km/h

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados