Considerando que nuestro planeta está cada vez más contaminado, es de suma urgencia comenzar a utilizar transportes más ecológicos, pero no solamente coches, ya que, si queremos hacer un cambio realmente grande hay que descarbonizar todos los transportes, por eso ahora, una empresa ha decidido enfocarse en los gigantes amarillos.
Por un transporte más ecológico
No podemos negar que nuestro planeta está cada vez más contaminado y una de las principales razones es el uso de combustibles fósiles como el diésel, el cual se utiliza en prácticamente todos los transportes que conocemos.
En búsqueda de soluciones, muchas empresas empezaron a diseñar coches más amigables con nuestro planeta, como los coches eléctricos, pero ¿Qué pasa con los otros transportes? Pues aunque los coches sean los más utilizados, no basta con que solo estos sean ecológicos.
Para hacer un gran cambio, hay que enfocarse en todos los transportes, incluyendo los enormes camiones y excavadoras que trabajan en minas y sitios de construcción que día tras día, liberan enormes emisiones de carbono, ya que sus motores devoran usan diésel.
Pero ahora las cosas serán diferentes, ya que una de las empresas más grandes del sector ha presentado un concepto que podría redefinir por completo el trabajo pesado, utilizando un nuevo combustible que se obtiene nada más y nada menos que del agua.
Gigantes amarillos que queman moléculas de agua
La protagonista de esta innovación es la empresa Komatsu, uno de los gigantes del mundo de la maquinaria pesada, que ahora ha iniciado las pruebas un camión que funciona con un motor de hidrógeno, tal como lo hace esta generación de buques del futuro.
Lo mejor de esta innovación es que además de ayudar a nuestro planeta, reduce enormemente los costos, pues a diferencia de las costosas baterías, un motor de hidrógeno puede reutilizar los componentes de un camión diésel.
La otra gran ventaja es que un camión de hidrógeno se carga mucho más rápido que una batería, lo que le da una autonomía prolongada, ideal para industrias como la minería, donde las operaciones nunca se detienen y el camión necesita funcionar las 24 horas del día.
Se están realizando pruebas en la planta de Komatsu en Ibaraki, Japón y básicamente se centran en evaluar el funcionamiento, el consumo de combustible y las medidas de seguridad necesarias para manejar el gas de hidrógeno a alta presión.
La apuesta de Komatsu por el futuro
Komatsu está muy comprometida con nuestro planeta, de hecho, la iniciativa es parte de un plan de gestión para lograr la neutralidad de carbono y se han propuesto el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ en un 50% de sus productos y operaciones para 2030, y alcanzar la neutralidad total el 2050.
Por supuesto que el desarrollo de motores de hidrógeno es un pilar clave en esta estrategia, ya que ofrece una solución práctica y escalable para la maquinaria pesada, sin embargo, Komatsu sabe que el camino no será sencillo.
Utilizar hidrógeno requiere una gestión rigurosa de la seguridad y el desarrollo de infraestructuras de suministro, retos que la empresa no puede superar sola, así que está trabajando con otras industrias para encontrar soluciones.
¡Pero eso no es todo! pues además de este camión de hidrógeno, Komatsu ya ha lanzado excavadoras eléctricas e hidráulicas a batería de tamaño pequeño y mediano, lo que demuestra su compromiso con la descarbonización en toda su línea de productos.
Sin duda Komatsu está decidida a apostar por el hidrógeno, una tecnología que a pesar de tener grandes desafíos es muy eficiente y amigable con nuestro planeta, lo que sin duda será un gran avance para la descarbonización del transporte. Hace poco vimos como Corea se despedía del petróleo y ahora gracias a Komatsu los camiones también podrán decirle adiós.