Harley Davidson tiene un insólito plan con un scooter futurista para evitar la quiebra. Aunque el mercado de las motocicletas electrificadas crece más lento que el de los coches eléctricos, las motos eléctricas también son una excelente opción de movilidad sostenible y su paso, aunque a menor ritmo, registra un avance. El diésel y el gasoil están en un contexto de incertidumbre por la volatilidad de sus precios y la alta huella ambiental que dejan en el medio ambiente.
Recargar motos eléctricas es hasta 4 veces más asequible que llenar el depósito con los combustibles fósiles mencionados. De hecho, el ahorro en combustible puede llegar a ser mayor. Existen algunos puntos de recarga que son gratuitos o es posible acceder a ellos en un horario de tarificación especial para que su coste sea más económico.
Los primeros modelos de moto eléctrica que aparecieron en el mercado no tenían una alta autonomía, pero con el tiempo se han lanzado piezas más sofisticadas. Ya hay diseños que superan los 100 kilómetros, una cantidad suficiente para efectuar recorridos urbanos. En este contexto, Harley Davidson tiene un insólito plan para evitar la quiebra con un scooter futurista, dado el lento crecimiento del sector.
La scooter futurista que promete iniciar una nueva era en Harley Davidson
La segunda firma de Harley Davidson y KYMCO se asociaron para desarrollar maxi-scooter con la potencia de una motocicleta grande. Usará la plataforma y el propulsor de la S2 Del Mar, una moto eléctrica que es capaz de hacer el 0-100 km/h en 3 segundos. Harley Davidson, consciente de las dificultades que vive el sector y su firma, ha decidido apostar por su segunda marca: LiveWire, dedicada en exclusiva a las motos eléctricas.
LiveWire ha presentado un nuevo modelo en colaboración con KYMCO, uno de los mayores fabricantes de motos y scooters del mundo. El fabricante taiwanés ha sido un fuerte apoyo para la fabricación de un maxi-scooter eléctrico que tiene la mirada puesta en el mercado europeo. Este nuevo acuerdo consolida el acuerdo que ya existía entre ambas compañías y que fue firmado en 2022, con una inversión de KYMCO en LiveWire.
Las dos firmas aprovecharán los puntos fuertes de cada una para dar a sus clientes lo que piden. El objetivo es traer al mercado una moto que combine el carácter práctico de un scooter en los desplazamientos diarios y, sumado a esto, brinde importantes prestaciones deportivas para los usuarios que quieran realizar escapadas en moto.
Este maxi-scooter de aspecto futurista emplea un nuevo lenguaje de diseño, diferente a todo lo que la marca ha conocido hasta ahora. Puede configurarse de dos maneras, con o sin carenado, al menos en la fase en la que se encuentra el prototipo. Cada diseño proporciona un carácter diferente a la moto, pero en cualquiera de los casos ostenta una presencia musculosa e imponente, un aspecto que queda claramente expuesto con un increíble potencial.
Este maxi-scotter es el secreto mejor guardado de la firma para recuperar el éxito de las motos eléctricas
La maxi-scooter de LiveWire y KYMCO empleará el método de propulsión S2 Arrow, el mismo que usa la LiveWire S2 Del Mar. Esta usa una batería de 10,5 kWh de capacidad que otorga 111 de autonomía en uso combinado y hasta 181 km de autonomía en áreas urbanas. Lo verdaderamente llamativo es su motor eléctrico, con 86 caballos de potencia (63 kW) y un par motor de 263 Nm (más del doble del par que suele registrar una moto de 1.000 cm3). Esta cifra permite que pueda pasar de 0 a 100 m/h en tan solo 3 segundos.
Con estas características, esta moto del grupo Harley Davidson puede llegar a ser el maxi-scooter más potente y rápido del mercado. LiveWire tiene en agenda el lanzamiento del primer maxi-scooter eléctrico para la primera mitad de 2026, un plan milimétricamente pensado para evitar la quiebra de la empresa. Su estrategia podría devolver a las motos eléctricas al poder, sentando las bases de una nueva era para la movilidad eléctrica.