ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Hycerail: motor de combustión interna de hidrógeno verde

by Sandra M.G.
18 de junio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Hycerail motor hidrógeno verde

La llegada del motor de combustión interna de hidrógeno verde supone un paso más para el avance del proyecto Hycerail, que ha sido financiado por el ITJ con 2,5 millones. Además, esta iniciativa cuenta con la participación de la empresa Ferrocarril Valle del Sil, en cuyos talleres se ha recibido el motor, y con la colaboración de la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo, el Ayuntamiento de Villablino y el Consorcio del Ponfeblino.

Hycerail inició en diciembre de 2023 con las tareas de rehabilitación de un automotor de los años 60 por parte de la empresa Ferrocarril Valle del Sil. Actualmente, con la llegada del motor de explosión interna de hidrógeno de 200 kW, suministrado por la empresa Progener (grupo EMENASA) ganadora de la licitación de CIUDEN, y que sustituirá al motor Pegaso diésel original, se procederá a su integración con el resto de sistemas motrices y de control.

Simultáneamente, está previsto avanzar en la remodelación de un vagón de pasajeros que se implementará unido a la cabeza tractora del automotor, lo que permitirá el transporte de unas 70 personas: 30 personas en el automotor y 40 personas en el vagón, aproximadamente.




Presentación del proyecto Hycerail

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), ambas entidades dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han presentado recientemente el motor de combustión interna de hidrógeno verde del proyecto Hycerail, impulsado desde el ministerio con ayudas por valor de 2,5 millones de euros.

El proyecto, en cuya presentación han participado la directora del ITJ, Judit Carreras, y la directora general de CIUDEN, Yasodhara López, busca demostrar la viabilidad de la descarbonización del transporte ferroviario mediante el empleo del hidrógeno verde como combustible.

Judit Carreras ha puesto en valor el “compromiso” del ITJ y del MITECO con el proceso de descarbonización en términos de sostenibilidad. De ahí el desarrollo del proyecto Hycerail que supone “una apuesta, un avance, una oportunidad y un desafío” que está dando “muy buenos resultados en términos de investigación, innovación y desarrollo” para lograr en el futuro medios de transporte “más modernos, más sostenibles, más respetuosos y más accesibles” y todo ello, además, ligado a uno de los proyectos emblema del Bierzo y Laciana, el Ponfeblino, apoyado por el ITJ en su primera convocatoria de la línea de infraestructuras.

En la misma línea, Yasodhara López ha destacado que la llegada del motor para el desarrollo del proyecto del Hycerail es “una noticia de especial relevancia” porque supone avanzar en uno de los proyectos más destacados de la fundación para este año por su implicación con el territorio.

En este sentido, ha hecho énfasis en la colaboración público-privada que lleva a “demostrar que es posible avanzar en un transporte ferroviario descarbonizado utilizando un motor de hidrógeno verde de combustión interna, que la investigación y la innovación en nuevas energías son elementos fundamentales, no solo para el futuro, sino para el presente más inmediato”.

A fin de año se harán pruebas ‘en vía’ del proyecto Hycerail

Se estima que las primeras pruebas sobre las vías de este motor de combustión interna de hidrógeno verde tendrán lugar a finales de este mismo año, inicialmente a lo largo de los 11 primeros kilómetros de la vía de ferrocarril en la línea Villablino-Compostilla, por donde circulará el tren turístico Ponfeblino. CIUDEN utilizará esta infraestructura en el marco del convenio suscrito con el Consorcio del Ponfeblino.

El desarrollo del proyecto Hycerail podría ser de aplicación directa en los trenes que, en la actualidad, operan en la Red de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), líneas de difícil electrificación y en los transportes de mercancías en puertos. Desde ITJ y CIUDEN se espera, además, que pueda suponer un elemento tractor para la industria de rehabilitación de las antiguas máquinas diésel en Villablino. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China no solo reina en el mercado de coches eléctricos: Ahora tomará el transporte global

26 de septiembre de 2025
autobuses
Movilidad Eléctrica

La estación de recarga para autobuses más increíble del mundo: Desde el techo y en solo 20 minutos

26 de septiembre de 2025
Australia
Movilidad Eléctrica

Crean el tren del futuro en Australia: No necesita combustible para volver a casa

26 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China liberó a su monstruo eléctrico: Destrozó a Bugatti y ahora es el coche más rápido del mundo

25 de septiembre de 2025
Mercadona
Movilidad Eléctrica

Mercadona se ha convertido en algo más en España: Ya no es solo una cadena de supermercados

25 de septiembre de 2025
Ley Movilidad Sostenible puntos carga eléctrica ultrarrápida gasolineras
Movilidad Eléctrica

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ obligará a poner puntos de carga eléctrica ultrarrápida en gasolineras, sí o sí

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados