¿Te imaginas una ciudad sin coches? Aunque suene muy loco, una ciudad de España busca reemplazar los vehículos más utilizados del mundo por otras alternativas, como las bicicletas y para eso, creó un plan de financiación. En este artículo, te explicamos las razones.
Hace pocos días, la Comunidad de Madrid ha presentado un nuevo plan de financiación y ayuda económica a todos los que quieran comprar bicicletas eléctricas, triciclos y bicicletas adaptadas. Este plan busca principalmente a desplazar a los coches por la movilidad sustentable y así lograr mitigar lo más posible las emisiones de toda la ciudad.
«Plan Mueve Madrid»: las nuevas ayudas económicas para comprar bicicletas
Así fue como Madrid lanzó al mundo su nuevo «Plan Mueve Madrid: Ayudas para el Fomento de la Movilidad Sostenible y Accesible«. Este dará incentivos económicos para que más ciudadanos puedan obtener una bicicleta eléctrica y otros vehículos eléctricos. Todo esto con el fin principalmente de reducir las emisiones y también fomentar el aire libre, el bienestar y la actividad física de los ciudadanos de Madrid.
Las ayudas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2026, tendrán varios requisitos. Las personas que pueden beneficiarse de este plan son todos los mayores de edad, que estén empadronados en la Comunidad de Madrid, y los autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYME), que deberán estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en territorio de Madrid.
Hay tres tipos de vehículos que recibirán subvención:
- Las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido (potencia potencia inferior o igual a 250 W): estas tendrán una subvención del 50%, hasta los 600 euros.
- Los triciclos con pedaleo asistido (potencia inferior o igual a 250 W): estos recibirán un descuento del 30% para vehículos de hasta 1.500 euros.
- Las bicicletas de mano asistidas (potencia inferior o igual a 250 W): tendrán hasta el 50% de financiación por bicicletas de hasta 1.000 euros.
Además, los vehículos eléctricos, para poder obtener este beneficio, deberán cumplir con ciertas características, entre ellas, que su batería de litio tenga una capacidad igual o superior a 248 Wh, que tenga un cuadro rígido, sin doble suspensión, que tenga el Sistema de luces completo, entre otros requisitos.
Quienes estén interesados en comprar una, este es el momento para aprovechar ya que se trata de importantes descuentos. Solamente hay que completar un formulario en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid hasta el 31 de diciembre de 2026.
Madrid hace lo posible para abrir el paso a la movilidad sustentable
Este es un paso muy importante para la comunidad de Madrid ya que el objetivo de este plan, no es ayudar económicamente, sino fomentar el uso de otras alternativas más sostenibles y mitigar el uso del coche tradicional, que es mucho más contaminante con el medio ambiente.
La idea es bajar la cantidad de emisiones de gases de carbono que estos generan y tratar de conseguir tener una ciudad limpia y libre de emisiones. Además, esto implica un doble beneficio ya que también se está fomentando el uso de las bicicletas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, alentar el bienestar y la actividad física.
Es así como para dentro de varios años, si todo este plan en marcha saliera de la manera esperada, se podría conseguir una Madrid libre de coches y de emisiones de carbono, dando así también el ejemplo a otras localidades e incluso a otros países de que la salida es la sustentabilidad y lo mejor que se puede hacer es tratar de comenzar a hacer este tipo de iniciativas que impulsan el cuidado del medio ambiente y sobre todo la concientización sobre el uso de las energías renovables, tanto en Madrid como en el mundo entero.