ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor de 6000 millones que jubilará a los eléctricos: Y a los de hidrógeno, gasolina, diésel…

by Skarlett S.
5 de abril de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor-etanol

Fuente: Car Buz

Un nuevo motor ha llegado a revolucionar el mercado automotriz, pero no se trata de combustibles tradicionales, ni tampoco de un coche eléctrico como esta bestia que llegó a China, ni mucho menos de hidrógeno sino de un nuevo y muy curioso combustible.

La evolución de los combustibles

Por muchos años, los coches se limitaron a usar combustibles tradicionales como el diésel y la gasolina, pero con el tiempo se descubrió que esos combustibles tenían un gran impacto en el planeta ya que eran responsables de generar emisiones muy contaminantes.

Luego, como respuesta a este problema surgieron alternativas como los coches eléctricos y los coches de hidrógeno, donde ambos se destacan por ser más respetuosos con el planeta. Pero a pesar de ser una buena alternativa no todos están convencidos de que sea la mejor.

Es por eso que algunas empresas quieren ir más allá y crear motores que sean innovadores y eficientes, pero que al mismo tiempo no contaminen para lo cual, la empresa Stellantis ha decidido invertir 6000 millones de dólares en una nueva innovación.

La llegada de un nuevo motor

Sucede que la empresa Stellantis está invirtiendo para diseñar una nueva familia de motores de gasolina, pero ¿eso significa volver a los combustibles contaminantes? La respuesta es no. Pues a pesar de que trabajarán con gasolina el sistema es completamente diferente a lo tradicional.

La idea de la empresa es trabajar con una tecnología de motores flexibles, también conocida como motores flex-fuel, que se caracterizan porque pueden funcionar tanto con gasolina como con etanol, una opción mucho más sostenible que los sistemas de gasolina tradicionales.

Estos motores funcionan principalmente con biocombustibles derivados de la caña de azúcar y el maíz, por lo que contribuyen a disminuir las emisiones globales de carbono. Con esta estrategia, la empresa se destaca entre los fabricantes de automóviles que se enfocan en la electrificación.

De hecho Stellantis está apostándolo todo en esta estrategia pues ha decidido invertir 6000 millones de dólares en el desarrollo de motores de combustión interna (ICE) que funcionan con etanol en los mercados sudamericanos y planea lanzar más de 40 nuevos modelos.

Brasil sería el principal objetivo

Sudamérica y especialmente Brasil, son los lugares objetivo en la estrategia de Stellantis. En estas regiones el etanol es mucho más accesible y ampliamente utilizado, por lo que son lugares ideales para fomentar la adopción de la tecnología flex-fuel.

Stellantis ha realizado la mayor inversión individual en la historia de la industria automotriz sudamericana, en la planta de Betim, en Brasil, la cual está operando como el centro de referencia para la fabricación de motores biohíbridos que abastecen al mercado global.

La empresa busca cumplir la meta cero emisiones de carbono para 2038 y los mercados sudamericanos mantienen una relevancia crucial para la compañía, ya que su sólida presencia comercial genera importantes ventas en Brasil, Argentina y Chile.

Un gran giro en la industria automotriz

Como pudimos ver Stellantis se está posicionando de manera estratégica para desarrollar motores de etanol en regiones donde la infraestructura para vehículos eléctricos aún es insuficiente. De este modo asegura que la tecnología flex-fuel sea un fuerte rival en el mercado.

Además, tienen otro punto a favor y es que tecnología de los vehículos híbridos flexibles integra baterías que mejoran la eficiencia del combustible y disminuyen su impacto ambiental, lo que lo convierte en una alternativa mucho más amigable con el planeta.

La empresa está reafirmando su compromiso con el etanol a través de actividades que van más allá del simple desarrollo de motores, pues están destinado recursos a investigar métodos avanzados para optimizar el rendimiento del etanol y reducir las emisiones.

De este modo la empresa nos demuestra que lo más importante en una movilidad más verde no es que combustible se usa, sino más bien en como lo utilizan y que estrategias siguen para disminuir las emisiones. De hecho, el tema de los combustibles siempre ha sido muy polémico, pues algunos incluso están usando un combustible tóxico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Movilidad Eléctrica

La disputa europea por miles de millones en inversión y puestos de trabajo: Podrían ser de España

30 de octubre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El Plan Moves III te da hasta 7000 € para comprar un coche eléctrico: En este país pueden ser hasta 20 000 €

29 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Ni BYD ni Xiaomi ni ninguna otra marca de eléctricos: La expansión de Tesla no tiene límites y asusta

29 de octubre de 2025
ventas coches Tesla siguen caída libre UE 2025
Movilidad Eléctrica

Las ventas de coches ‘Tesla’ siguen en ‘caída libre’ en la UE durante 2025

29 de octubre de 2025
UE China
Movilidad Eléctrica

La meta de la UE son 3 500 000 millones para el 2030: China va por 28 000 000 en la mitad de tiempo

29 de octubre de 2025
asociaciones
Movilidad Eléctrica

Las asociaciones más extrañas jamás imaginadas: Lo que sea para ahorrar 15 000 millones en multas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados