ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor que desafía la ingeniería: Un pequeño monstruo de menos de 40 kg, 800 CV y 8500 rpm

by Trini N.
15 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: koenigsegg

Ha llegado un motor al sector de la automoción que planea desafiar la ingeniería. Se trata de un discreto monstruo de 40 kg, 800 CV y 8500 rpm. Llega después de décadas en las que la humanidad ha sido testigo de la historia de la automoción. El vínculo del ser humano con la automoción dio inicio en el siglo XVII.

Se han conocidos múltiples tipos de automóviles que han atravesado las diferentes épocas. Tomando este punto de referencia los diferentes tipos de propulsión, los más significativos fueron los movidos por vapor datados del siglo XVIII.

Más adelante, la atención se centró en el primer automóvil con motor de combustión interna. Este invento se le atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con su pieza Benz Patent-Motorwagen.




Un pequeño gran monstruo de 800 CV desafía la industria

Después de maravillarnos con un motor que escupe plasma, llega un motor que desafía todo lo visto hasta ahora en términos de ingeniería. El modelo Koenigsegg Dark Matter es eléctrico y redefine el alto rendimiento. Si creías conocerlo, es hora de replantearte lo aprendido.

Koenigsegg, fabricante sueco conocido por reinterpretar los límites de la ingeniería automotriz, ha vuelto a sorprender al mundo con su último invento. Es un motor eléctrico muy especial. Adquiere el nombre de Koenigsegg Dark Matter.

Lo diseñaron para impulsar (de forma parcial) al modelo hiperdeportivo híbrido Gemera. El propulsor promete llevar la movilidad eléctrica de altas prestaciones hacia niveles inexplorados. Para ello, combina potencia, ligereza y una arquitectura jamás vista.

Lo más llamativo del Dark Matter son las cifras que otorga. Dispone de un peso de 39 kg (menos de 40) y una potencia de 800 CV (alrededor de 600 kW).

Con estas características, es uno de los motores eléctricos más potentes y ligeros jamás creados para un coche de producción. Sumado a esto, proporciona un gran par motor de 1250 Nm. Todo esto girando a una velocidad máxima de 8500 rpm.

Los límites no existen con este motor: otorga lo que nadie más ha podido

No es únicamente una evolución natural de la tecnología actual. Más bien, es una revolución. Buena parte de esto tiene que ver con su diseño “Raxial”, un concepto patentado por Koenigsegg que mezcla lo mejor de los motores de flujo radial y los de flujo axial.

Normalmente, los motores eléctricos suelen diseñarse como radiales (de hecho, son los más comunes de la industria) o axiales (valorados por su compacidad y eficiencia). Lo que ha hecho Koenigsegg ha sido crear una arquitectura híbrida capaz de aprovechar los beneficios que le otorgar ambos mecanismos.

Alcanza así una densidad de potencia y par excepciones en un volumen mínimo. Corresponde a una solución técnica que, más allá de optimizar el rendimiento, hace lo mismo con el empaquetado del vehículo. Algo vital en el hiperdeportivo en el que cada centímetro cuenta.

Cómo es el vehículo con el motor más impactante del momento

No llega solo. Va integrado en la versión de producción de Koenigsegg Gemera, que combina este motor eléctrico con un impactante V8 biturbo de 5 litros (denominado Hot V8, que otorga 1500 CV). Como resultado final queda un conjunto híbrido con una impactante cifra de 2300 CV y 2750 Nm de par.

El Gemera alberga la capacidad suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1,9 segundos. Puede, además, sobrepasar los 400 km/h de velocidad punta, ubicándose directamente en la lista de vehículos más rápidos del mundo.

Dicha integración siente un precedente para la marca y el futuro de los vehículos híbridos de alto rendimiento. El motor que desafía la ingeniería está llegando y sorprende tanto o más que estos motores titánicos que reescriben el futuro del mundo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Coches ecológicos: ¿Qué coches contaminan menos y por qué?
Movilidad Eléctrica

Coches ecológicos: ¿Qué coches contaminan menos y por qué?

15 de julio de 2025
motos eléctricas movilidad sostenible
Movilidad Eléctrica

Las motos eléctricas también son una excelente opción de movilidad sostenible

15 de julio de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

No es montaje, el coche de 50 cm es real: Y lo menos interesante es su motor, que no es de gasolina

15 de julio de 2025
Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’
Movilidad Eléctrica

Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’

15 de julio de 2025
China
Movilidad Eléctrica

El loco plan de China, que recarguen una sola vez al mes: Y durante algunos minutos, puede lograrlo

15 de julio de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Presentan el monstruo de Berlín: El único coche eléctrico al que los monoplazas de F1 le tienen miedo

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados