ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un motor que escupe plasma: Podría cumplir la promesa de Elon Musk en solo 60 días

by Trini N.
8 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Elon Musk motor

Fuente: EP2

La promesa de Elon Musk con SpaceX resulta tentadora, pero ¿qué pasaría si se mejorara aún más? Un informe efectuado por Jack Kingdon, investigador de posgrado del Departamento de Física de la Universidad de California, ha puesto al mundo alerta. El experto acuña que es posible llegar a Marte en apenas 90 días con la nave Starship de SpaceX, firma aeroespacial fundada por Elon Musk.

Es una opción más rápida si la comparamos con las estimaciones de la NASA. Como plasma su estudio publicado en Scientific Reports, Kingdon defiende que bajar la duración del viaje a Marte es prioridad clave para asegurar la supervivencia de la tripulación. Cuanto más extenso en el tiempo que se permanece en el espacio, mayores son los riesgos a enfrentar.

Entre ellos, la exposición a la radiación, los efectos palpables en la salud ósea, el incremento del riesgo de cáncer, los retos logísticos para el reabastecimiento y los factores psicológicos vinculados al aislamiento. El investigador advierte que el plan de SpaceX Starship Mars contemplaría 6 naves espaciales, 4 de carga y 2 tripuladas.




Elon Musk promete mucho, pero Rusia mucho más: este motor de plasma acotaría el tiempo a 60 días

Tras destaparse las últimas pretensiones de la NASA, ha salido a la luz la existencia de un motor que podría cumplir la misma promesa de Elon Musk. Pero en un periodo de tiempo más acotado: 60 días. La clave está en un nuevo motor de plasma ruso capaz de llevar naves espaciales a Marte en 30 o 60 días.

Científicos de Rosatom, una de las empresas de energía nuclear de mayores dimensiones de Rusia, han mostrado ante el mundo un impactante motor de plasma para cohetes que podría generar un fuerte cambio sobre los viajes espaciales.

El motor eléctrico de plasma puede, de acuerdo a las estimaciones de los expertos, disminuir el tiempo de viaje a Marte a solo uno o dos meses. Se trata de un avance considerable comparándolo con las tecnologías de las que hoy disponemos.

La noticia se destapó en el periódico ruso Izvestia. Al contrario de lo que sucede en los motores de cohetes convencionales, que dependen de la quema de combustible para originar empuje, este motor usa un acelerador de plasma magnético.

El principal beneficio de este motor es la increíble velocidad que puede registrar, rasgo que permite que el viaje a Marte se realiza en una porción del tiempo requerido en la actualidad. El motor de plasma creado por Rosatom es una clase de motor eléctrico.

Un motor de plasma ruso podría cumplir lo que Elon Musk todavía no ha hecho

Egor Biriulin, investigador junior del Instituto Científico Rosatom, ha expuesto que el motor está basado en dos electrodos. Las partículas aportadas, como electrones y protones, son aceleradas por un campo magnético creado por un elevado voltaje aplicado a los electrodos.

Este procedimiento desarrolla un movimiento dirigido al plasma. De esta manera, ocasiona empuje y, por ende, velocidad para la nave espacial.

El motor agiliza las partículas a una velocidad de 100 km/s, un número mucho más rápido que los motores tradicionales. Esta velocidad es crucial para aminorar el tiempo de viaje interplanetario, una de las limitaciones más grandes de la exploración espacial.

Proyección de futuro del motor de plasma que amenaza a Elon Musk

Rosatom ya ha elaborado un prototipo de laboratorio del motor. La pieza será sometida a un riguroso periodo de pruebas en tierra durante los próximos años. El plan es que el modelo de vuelo esté preparado para el año 2030.

De cumplir las promesas que llegan de Rusia, Elon Musk y el mundo quedarían atónitos ante el avance de esta tecnología. Si todavía quieres saber más sobre este proyecto, aquí te ampliamos la información.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vehículos comerciales ligeros eléctricos descarbonización
Movilidad Eléctrica

Los vehículos comerciales ligeros eléctricos son ‘clave’ para la descarbonización

8 de julio de 2025
baterias
Movilidad Eléctrica

Así lo sueñan los más innovadores: Repostar será como cambiar baterías del control remoto

8 de julio de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Un giro inesperado desde Asia: Ya no quieren coches eléctricos

8 de julio de 2025
Fuenlabrada es un ejemplo en cuanto a flotas de autobuses eléctricos casi la mitad lo son
Movilidad Eléctrica

Fuenlabrada es un ejemplo en cuanto a flotas de autobuses eléctricos: casi la mitad lo son

8 de julio de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

En BYD juegan a ser dioses: Forzaron la realidad y crearon algo único para acabar con Tesla

7 de julio de 2025
PERTE VEC IV: hoy comienza la recepción de proyectos de la línea A de baterías
Movilidad Eléctrica

PERTE VEC IV: hoy comienza la recepción de proyectos de la línea A de baterías

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados