ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Retos de la movilidad eléctrica en Europa

Por Enric
24 de febrero de 2022
en Movilidad Eléctrica
car electric car hybrid car charging post

Desconocimiento y desinformación

La mayoría de los conductores de Europa y hablamos de nada menos que de casi el 70%, desconoce que los costes de mantenimiento de los coches eléctricos e híbridos son mucho menores que los de los vehículos convencionales o que cada vez existen más puntos de recarga o que los coches pueden enchufarse en casa.

La desinformación, el desconocimiento y los conceptos erróneos que los conductores europeos tienen acerca de los vehículos eléctricos e híbridos, siguen siendo motivo de disuasión para muchas personas, que no se plantean un cambio real hacia la movilidad eléctrica, aun cuando reconocen que es una necesidad.

Se calcula que, en Europa la gente conduce una media de 34 kilómetros al día y casi el 80% de los conductores no circula ni siquiera 50 km diarios. Por tanto, ya que la mayoría de los europeos recorre cada día distancias relativamente cortas y lo hace a nivel urbano, esto los convertiría en los usuarios ideales de las ofertas que brinda la movilidad eléctrica.




La alternativa ideal

Los coches eléctricos de media tienen una autonomía que varía entre los 190 y los 395 kilómetros con carga completa de sus baterías y estas cifras demuestran que los coches eléctricos pueden colmar sobradamente las expectativas de movilidad diarias de los conductores europeos, requiriendo en promedio solo una carga por semana.

Sin embargo, los automovilistas europeos siguen insistiendo en que es necesaria una mejora significativa de la duración de la batería y que hacen falta otras innovaciones, como la reducción del tiempo de recarga o la viabilidad del reciclaje de sus componentes (especialmente los de las baterías).

Coches eléctricos más baratos

La cuestión del presupuesto parece ser el mayor obstáculo para los europeos que quieren comprar un coche más respetuoso con el medio ambiente, puesto que más de la mitad opina que la prioridad absoluta para los fabricantes debería ser abaratar los precios de los vehículos eléctricos e híbridos.

Solo el 40% ve una ventaja real en el consumo de combustible y en el ahorro en el mantenimiento, que le pague la pena el cambio por un vehículo eléctrico o híbrido, por lo que muchos europeos confían en que, las autoridades públicas promuevan de forma masiva la compra de vehículos eléctricos o híbridos a través de exenciones fiscales, ayudas y subvenciones.

Preocupados por el cambio climático

A pesar del contexto socioeconómico incierto que implica la pandemia por COVID 19 y que muchos europeos siguen temiendo al contagio, el cambio climático ocupa un lugar preponderante entre las preocupaciones de los ciudadanos, junto con la viabilidad del sistema de salud, la estabilidad del empleo, la pobreza y la desigualdad.

Los ciudadanos europeos están motivados a cambiarse a la movilidad eléctrica por la certeza de que es posible mejorar el entorno, dado que durante el primer confinamiento por la pandemia el medio ambiente experimentó una mejora significativa y sustancial, debido a la falta de vehículos circulando y a la merma en las actividades industriales más contaminantes.

Este ‘soplo de aire fresco’ ha sido de gran ayuda, para fortalecer la conciencia ambiental personal y colectiva de los europeos. Ojalá este cambio perdure y la movilidad eléctrica acabe por imponerse, porque mientras los problemas relacionados con la quema de combustibles fósiles aumentan, las reservas de petróleo, gas y carbón disminuyen a ojos vista y en poco más de medio siglo, puede que algunos de estos elementos ya no estén disponibles.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos