Hace tiempo que Elon Musk sueña con instaurar el coche autónomo de Tesla en las ciudades del mundo. Sin embargo, hay otra empresa que se está expandiendo más rápido en este segmento. La ciudad de Nueva York es un claro ejemplo de ello. Es la más grande de Estados Unidos.
Y, por ende, la más complicada para conducir. Mucho más si hablamos de automóviles que se manejan solos. Sus calles están plagadas de ciclistas, patinetes, motos y una gran masividad de coches.
Tesla probará sus robotaxis en Nueva York
Pese al caos, está dispuesta a conquistar la “ciudad que nunca duerme”, apodo que se suele otorgar a Nueva York. La compañía de Elon Musk quiere contratar conductores para probar cómo funciona su sistema en este contexto.
Está contratando conductores de prueba que puedan supervisar con “sistemas de conducción automatizada”. La oferta de empleo ya ha sido publicada en la página web de Tesla, donde se matiza que trabajarán en el distrito de Queens.
Los contratados tendrán la responsabilidad de conducir un vehículo de ingeniería durante largos periodos de tiempo. Recopilarán datos dinámicos de audio y cámara con fines de prueba y formación. Otra de sus funciones será garantizar la seguridad durante las etapas de conducción del vehículo mirando el volante todo el tiempo.
Puede que, con este movimiento, Tesla desee preparar el camino para la llegada de su servicio de robotaxi a Nueva York. Sea como fuere, si esto llegara a pasar, no sucedería pronto. Tesla todavía no ha tomado las medidas pertinentes para conseguir un permiso y poner en circulación una flota de vehículos 100% autónomos en Nueva York.
Otra empresa va por delante de Tesla: golpe para Elon Musk
Mientras los robotaxis de Tesla no terminan de despegar, ha salido a la luz el lugar privilegiado en el que se encuentra Waymo. Sus vehículos autónomos ya han llegado a las calles de “la ciudad que nunca duerme”. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dio el anuncio recientemente.
El Departamento de Transporte de Nueva York brindó permiso para probar sus coches autónomos en la ciudad. Así las cosas, Waymo, la subsidiaria de coches autónomos de Google, se alza como la primera empresa que probará coches sin conductor en las calles de Nueva York.
Waymo iniciará esta nueva etapa con la presencia de ocho vehículos en la ciudad de Nueva York a partir de septiembre. Su servicio estará disponible en Manhattan y Downtown Brooklyn. Según consigna CNBC, existe la posibilidad de que su radar se amplíe en el futuro.
Si bien los vehículos de Waymo ya funcionan sin conductor, el estado de Nueva York solicita que, en todo momento, haya un conductor tras el volante. El objetivo es que, ante cualquier contratiempo, pueda intervenir y evitar accidentes.
El coche autónomo de Waymo ya funciona en Nueva York: no va del todo “solo”, pero sí por delante de Tesla
Vía comunicado de prensa, Adams manifestó su conformidad con la irrupción de los coches autónomos en la ciudad. “Somos un gobierno amigable con la tecnología y buscamos siempre formas innovadoras de movernos seguros”, apreció.
Además, dio la bienvenida a Waymo y aseguró que “esta prueba es solo el primer paso para llevar a la ciudad más plenamente al siglo 21”. Fue el año pasado cuando Adams firmó un programa que permitía las pruebas de coches autónomos en Nueva York.
Esto con la idea de que empresas como Waymo pudieran ejercer sus funciones en la ciudad. Aunque tanto Waymo como Tesla están haciendo pruebas, Waymo va un paso adelante que la empresa de Elon Musk.
Ya tiene en marcha sus operaciones en varios mercados importantes de Estados Unidos, como en Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin, cubriendo más de 250 000 viajes por semana. Dentro de sus planes, se contempla la expansión hacia Atlanta, Miami, Dallas y Washington D. C. el próximo año, con la suma de más de 2000 vehículos a su flota.
Waymo goza de una realidad con la que Elon Musk y Tesla solo pueden soñar en estos momentos, sobre todo después de los incidentes registrados con el robotaxi.