ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania se apropia de Tesla y lo revienta con este combustible: no es hidrógeno, sino otro más potente

by Sophia G.
14 de septiembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
Tesla

Fuente: computerhoy.com

Actualmente las marcas de los coches eléctricos están buscando alguna otra alternativa para competir en el mercado, ya que el fabricar este tipo de vehículos con sus respectivas piezas, baterías y refacciones, terminan siendo perjudicial para el medio ambiente en igual medida que los vehículos de combustión. Por lo tanto buscan una alternativa con algún combustible innovador, como comentaremos a continuación.

Conoce todos los detalles de las nuevas modificaciones de Tesla

Hace un tiempo se comentó que Tesla, empresa fundada por Elon Musk que es una de las marcas más famosas actualmente gracias a la constante innovación en sus coches eléctricos,  estaba interesada en modificar el famoso Model 3 eléctrico a híbrido de Obrist Powertrain.

Esta empresa técnicamente ya realizó una especie de prueba con otro vehículo de otro segmento, lo hicieron con la SUV llamada Tesla Model Y, en la cual realizaron una modificación similar. Intentando lograr el objetivo de pasar al siguiente nivel con respecto a la industria automotriz.

Estos realizan la instalación de un motor de combustión, el cual funciona base de metanol. Este mismo lo ubicaría en lo que se conoce en vehículos convencionales como el vano motor delantero, con esto lograrían aumentar considerablemente la autonomía de este coche, retirando algún número de baterías para que sean reemplazados por el motor antes mencionado.

Desconocidas repercusiones del metanol como combustible

El metanol es un combustible líquido de alto rendimiento, que se caracteriza por emitir bajos niveles de compuestos contaminantes. A este mismo se le dan varios usos como por ejemplo para vehículos de competencia de alto rendimiento, también este combustible puede utilizarse mezclado con gasolina o simplemente puro.

Al combustible antes mencionado se la ve como una excelente alternativa a futuro ya que la obtención del mismo es mucho más económica, también es más fácil de transportar y presenta un índice mínimo y casi nulo de contaminación. Por esta misma razón el metanol es actualmente una alternativa más sustentable que los combustibles tradicionales de origen fósil, y muchas compañías están optando por innovar en motores que lleven este mismo.

El metanol compuesto por (CH3 OH), es uno de los hidrocarburos más simples existentes. Este mismo se lo puede diferenciar como un combustible sintético, también de ser posible es capaz de ser generado de forma totalmente limpia, inclusive si se extrae de residuos industriales, cómo sería el CO2.

Habiendo explicado la composición de este combustible, cabe destacar que hay muchos procesos industrializados en los que jamás podrían dejar de producir y emitir dióxido de carbono. Como consecuencia de esto el Ministerio Federal de Investigación de Alemania (BMBF), se encuentran en la intención de hallar una manera de transformar el CO2 en algo positivo para el medio ambiente.

La idea es clara: necesitamos combustibles renovables. El motivo, no tan agradable como desearíamos

Una de las alternativas que se han encontrado actualmente es que al CO2 se lo puede convertir en otros productos, como por ejemplo el hidrógeno verde, metanol verde, entre otros. Con verde se refieren a qué no se creó de un combustible fósil y se utiliza como energía renovable.

Este Ministerio se comprometió con esta causa de tal manera que se han invertido 10 millones de euros en avances para la investigación. Además este mismo se ha encargado de financiar el proyecto Carbon2Chem, aportando una suma exorbitante de más o menos 145 millones de euros.

Este proyecto está destinado a conseguir combustibles mayormente sintéticos a partir de residuos industriales, como alguno de los que mencionamos anteriormente, también como el consumo de energía de emisiones de efecto invernadero. Este proyecto lleva en vigencia aproximadamente desde el año 2016.

Es importante mencionar que, desde hace un año este mismo se encuentra en su segunda fase, la cual se encarga de la producción desde combustible del que estamos haciendo mención, el mismo es el metanol. De esta manera, el metanol se establece rápidamente en la industria de las energías renovables mientras se deja en el olvido los contaminantes combustibles de origen fósil.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Feria de Vehículos Eléctricos VE Sídney busca ampliar movilidad eléctrica Australia
Movilidad Eléctrica

La ‘Feria de Vehículos Eléctricos’ (VE) de Sídney busca ampliar la ‘movilidad eléctrica’ en Australia

31 de octubre de 2025
energia
Movilidad Eléctrica

El español que cambiará los mares: Su tecnología aprovecha el viento y las vibraciones para crear energía

31 de octubre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Autos fiables por 3500 €: El mercado de coches eléctricos más salvaje y barato del mundo

31 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

El arma secreta China para dominar toda Asia, Europa y el mundo: Eléctrico, demasiado barato y pequeño

30 de octubre de 2025
calles
Movilidad Eléctrica

En 5 años seremos testigos del mayor cambio en todo un siglo: Será evidente en todas las calles del mundo

30 de octubre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

La disputa europea por miles de millones en inversión y puestos de trabajo: Podrían ser de España

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados