ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El águila imperial ibérica al borde del ‘colapso’

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de mayo de 2015
en Naturaleza
El águila imperial ibérica al borde del ‘colapso’

La Península Ibérica alberga varias especies en peligro de extinción. La más conocida es el lince ibérico, cuyo riesgo de desaparición es muy alto. Pero no es el único animal amenazado en este territorio. El águila imperial ibérica también puede llegar a desaparecer.

A pesar de estar catergorizado como ‘vulnerable’ en la lista roja de la UICN, el águila imperial ibérica se va distribuyendo cada vez en menos zonas, lo que puede mermar su población.

A principios de esta década se estimó que la población de esta ave no superaba las 300 parejas.




CARACTERÍSTICAS Y HÁBITAT

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es un ave endémica de la península ibérica. Su hábitat se ubica en zonas de montaña o de costa pero las grandes poblaciones de este animal se suelen encontrar en las zonas más arbóreas con gran población de conejos, su principal alimento.

Se caracteriza por su plumaje de color marrón oscuro en gran parte de su cuerpo, salpicado de blanco en la zona de los hombros y las alas.

En el caso de esta especie, las hembras suelen pesar más que los machos. Mientras que las primeras pesan alrededor de los tres kilos y medio, los machos no llegan a alcanzar los tres kilos.

Son aves longevas ya que pueden llegar a vivir más de 20 años en libertad, aumentándose su esperanza de vida si lo hacen en cautividad, donde pueden alcanzar los 40 años.

Estas águilas son monógamas y las hembras ponen de cuatro a cinco huevos cada vez, de los que suelen sobrevivir tres aguiluchos.

fotonoticia 20150503160124 15051291599 9999

AMENAZAS

Las principales amenazas del águila imperial ibérica son agentes externos como las intoxicaciones y las electrocuciones, que merman su población de forma significativa.

Asimismo, la fragmentación de su hábitat que se ha producido por la deforestación es otra de las principales amenazas a las que se tiene que enfrentar este ave.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos