Un llamamiento a la comunidad científica y a la ciencia para proteger una de sus señas de identidad a nivel medioambiental: los humedales de Andalucía. Esta es la petición que se ha hecho en unas jornadas sobre investigación hidrogeológica como base para mejorar la gestión de los humedales.
En este foro, el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, ha animado a la comunidad científica a que se unan y colaboran en las labores de conservación de los humedales ya que como dejó claro en este sentido, «es necesaria una protección de estos ecosistemas frente a las amenazas del cambio climático y la presión humana».
Desde el punto de vista de las administraciones públicas, tanto la Junta de Andalucía como el Ministerio para la Transición Ecológica trabajan de manera coordinada para llevar a cabo la actualización de las fichas de algunos de los 25 humedales de la comunidad que forman parte de este acuerdo. A esto se suma, por parte del Gobierno autonómico, el llamado Plan Andaluz de Humedales (PAH) Horizonte 2030 que pretender sentar las bases de un marco para la próxima década.
Andalucía tiende la mano a la ciencia para caminar juntos en la conservación de sus humedales
Andalucía ha hecho un llamamiento a la comunidad científica para su colaboración en la conservación de humedales, unas áreas que en la comunidad representan el 17 por ciento de las zonas húmedas del país y alcanzan un 56 por ciento de la extensión total de las zonas inundables de la península.
En unas jornadas sobre investigación hidrogeológica como base para mejorar la gestión de los humedales, que se han celebrado en Málaga, la Junta ha resaltado la «gran riqueza y diversidad» que poseen los componentes de estos terrenos acuáticos.
El director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, ha animado a la comunidad científica a la colaboración en la tarea de conservación de los humedales, debido a que considera que es necesaria una protección de estos ecosistemas «frente a las amenazas del cambio climático y la presión humana», ha informado este martes en un comunicado la Junta.
Borrallo ha resaltado que la importancia de estos espacios naturales en la conservación y uso sostenible de los recursos se refleja en que sean «uno de los pocos ecosistemas que gozan de un acuerdo internacional específico para su preservación», el denominado Convenio Ramsar.
La Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica están llevando a cabo la actualización de las fichas de algunos de los 25 humedales de la comunidad incluidos en ese convenio. Además, ha expuesto que el Ejecutivo autonómico puso en marcha el Plan Andaluz de Humedales (PAH) Horizonte 2030, que busca generar un marco común para la próxima década.
Otro de los planes llevados a cabo por el ente regional es el Inventario Andaluz de Humedales, que recoge 228 de estos ecosistemas ubicados en las ocho provincias. EFE / ECOticias.com