ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Burro 2025

by Alejandro R.C.
8 de mayo de 2025
in Naturaleza
Día Mundial Burro 2025

Lamentablemente, los burros siguen siendo víctimas de abuso y explotación en todo el mundo. En España, la omisión de cuidados básicos y el abandono o falta de identificación en los animales son problemas graves, además de la falta de conciencia sobre sus necesidades y cuidados básicos.

A nivel global, la mayor amenaza que está presentando este animal es la demanda china de un producto derivados de la piel de burros, el ejiao, que es como un remedio tradicional chino. Esta demanda está diezmando las poblaciones de burros en Asia y África a pasos agigantados.

Día Mundial del Burro 2025

Hoy es el Día Mundial del Burro 2025, una efeméride que se conmemora cada 8 de mayo gracias a su creador: Alexander Aretz, como forma de agasajar y celebrar a este equino que viene acompañando al ser humano desde tiempos inmemoriales.




En el Día Mundial del Burro 2025, recordamos que este es un animal inteligente, gentil y tranquilo, de hecho, es particularmente cariñoso y muy devoto de sus amos. Es un amante del aire libre y de las interacciones sociales de las que no puede prescindir.

Origen del burro

El burro tiene sus orígenes en el Eohippus, un animal de menos de 50 cm de largo que vivió en los bosques de América del Norte hace 60 millones de años. La evolución lo hizo crecer y la siguiente especie fue el Mesohippus que rondaba el metro, que luego derivo en el Mérychippus que superaba los 130 cm.

Este último tomó el relevo de la evolución adaptándose a las llanuras: sus dientes se modificaron para pastar en la hierba y su campo de visión aumentó para vigilar a los depredadores.

El terreno pedregoso hizo que los dedos de los pies desaparecieran en favor de un solo casco. Hace menos de un millón de años, la evolución llego al Equus caballus, el ancestro común de los caballos, ponis, cebras y burros.

El burro de Nubia fue probablemente la primera raza de burro domesticada por el hombre en el Bajo Egipto alrededor de 4000 años antes de Cristo. Los burros de Europa serían descendientes de estos burros que fueron introducidos por los etruscos en Italia y desarrollados en el sur de Europa por los griegos y los romanos.

A partir de allí el burro conquistó toda Europa. En el siglo XVI, los españoles llegaron al continente americano acompañado de sus burros, que rápidamente se adaptaron a las condiciones reinantes y proliferaron.

El burro ha sido criado con fines alimenticios (carne y leche), como animal de carga y transporte de personas y mercaderías y finalmente como compañero de ocio del ser humano, ya que es un magnífico animal de compañía.

Características físicas del burro

De la familia de los equinos, el burro tiene unas dimensiones muy particulares. Si lo comparamos con el caballo, tiene un cuerpo y extremidades más anchas debido a una estructura ósea más fuerte. Su cuello también es más sólido y su cabeza más grande, en proporción a su cuerpo.

Su cola es más corta y más parecida a la de sus antepasados. Su sello, son sus largas y reconocibles orejas que dominan su imponente cabeza de frente plana. Al igual que el caballo o el pony, tiene ojos grandes y expresivos y fosas nasales amplias.

Solo en Europa existen 17 razas de burros reconocidas y cada una de ellas ofrece sus propias características físicas. Así, es posible ver burros en miniatura de menos de 70 cm de altura, mientras que otros superan los 150 cm a la cruz. Siempre tienen ojos marrones, excepto los burros de una mutación de marfil que tienen ojos azules.

Al igual que los caballos y los ponis, los burros se benefician de un campo de visión de 340°. Su evolución como presa obligó a la genética a colocar los ojos a ambos lados de la cabeza para evitar que un depredador le sorprendiese: por ello sus únicos puntos ciegos son: su cuerpo, la punta de su nariz y la parte posterior de su cola.

¿Y el trato al burro?

Este animal ha sido empleado hasta la extenuación para llevar cargas pesadas, gracias a su agradable carácter y su capacidad de supervivencia. Los mitos lo han ´catalogado como ‘tonto’, y de hecho, hasta hace poco tiempo, el epíteto burro indicaba ignorante o lento en el aprendizaje. Nada más lejos de la verdad.

Con los años se han superado todos estos temas, cada vez quedan menos burros que son víctimas del maltrato animal que implica su empleo como bestia de carga o monta.

Y se ha reconocido que este gentil animal tiene una gran inteligencia y sensibilidad. En el Día Mundial del Burro 2025 es importante reconocer su valor histórico, su largo camino ayudando a los humanos y su merecido futuro de tranquilidad y respeto.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

alcornoques encinas brezos rojos resisten fuegos forestales especie estrategia
Naturaleza

Los alcornoques, las encinas y los brezos rojos resisten a los fuegos forestales, cada especie tiene su propia estrategia

22 de agosto de 2025
Borril Toledo linces ibéricos
Naturaleza

‘El Borril’ (Toledo) albergará linces ibéricos en 2026

22 de agosto de 2025
suspender caza zonas afectadas incendios forestales
Naturaleza

Proponen suspender la ‘caza’ en las zonas afectadas por los incendios forestales

22 de agosto de 2025
Cantabria abatir ilegalmente lobos matar perros asilvestrados
Naturaleza

Cantabria no contenta con ‘abatir ilegalmente lobos’, ahora ha tenido la brillante idea de ‘matar’ a los perros asilvestrados

22 de agosto de 2025
medio natural tortugas bobas recuperadas Acuario Gijón
Naturaleza

Vuelven a su medio natural dos tortugas bobas recuperadas en el Acuario de Gijón

22 de agosto de 2025
simios caras sonidos humanos
Naturaleza

Los simios reconocen las caras y los sonidos de los humanos, aunque haga tiempo que no los han visto

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados