ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proponen suspender la ‘caza’ en las zonas afectadas por los incendios forestales

by Imanol R.H.
22 de agosto de 2025
in Naturaleza
suspender caza zonas afectadas incendios forestales

Una propuesta reciente apunta a suspender al menos por un año la caza en los cotos de Asturias que se encuentran dentro de las zonas afectadas por los incendios forestales que recientemente han arrasado con miles de hectáreas de bosques.

La idea es permitir a las diferentes especies recuperarse de esta catástrofe, para lo cual también se ha sugerido el establecimiento de un perímetro de protección para las más de 4000 hectáreas forestales que han sido pasto de las llamas.

La caza en Asturias y los incendios forestales

Sumar Asturias ha propuesto este miércoles suspender durante un año la actividad cinegética para permitir la recuperación de la fauna en las zonas afectadas por los incendios forestales, así como establecer un perímetro de protección alrededor de las mismas, después de que el fuego afectara a más de 4.000 hectáreas en la comunidad.




La formación apunta en una nota remitida que la ley vigente en el Principado faculta a la Consejería de Medio Rural para establecer moratorias temporales o prohibiciones especiales a la caza cuando razones biológicas lo aconsejen. La recuperación de la fauna silvestre, tras los incendios, es una de esas circunstancias excepcionales que justifican una acción inmediata, ha dicho el coordinador de Sumar, Xabel Vegas.

Además, ha apuntado que en los terrenos quemados la fauna prácticamente desaparece, por lo que ha planteado ofrecer un respiro mediante una moratoria que permita la recolonización natural de las especies y evite una presión añadida en un momento crítico para el equilibrio ecológico.

La suspensión de la caza en estos espacios, ha dicho que tendría varios beneficios, como favorecer la regeneración de las poblaciones de fauna silvestre; reducir el estrés sobre ecosistemas frágiles, minimizando impactos añadidos, y reforzar la coherencia de las políticas ambientales, complementando las limitaciones ya previstas por la Ley de Montes para los terrenos incendiados.

Sumar ha sostenido que la Consejería puede aplicar esta medida de manera inmediata mediante resolución administrativa, previa consulta al Consejo Regional de Caza, evitando así la necesidad de modificaciones legislativas.

Suspender las actividades cinegéticas en el ámbito del territorio deteriorado por el fuego podría tener una amplia cantidad de beneficios y hay formas de hacerlo sin tener que recurrir a modificaciones legislativas que son arduas y largas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alcornoques encinas brezos rojos resisten fuegos forestales especie estrategia
Naturaleza

Los alcornoques, las encinas y los brezos rojos resisten a los fuegos forestales, cada especie tiene su propia estrategia

22 de agosto de 2025
Borril Toledo linces ibéricos
Naturaleza

‘El Borril’ (Toledo) albergará linces ibéricos en 2026

22 de agosto de 2025
Cantabria abatir ilegalmente lobos matar perros asilvestrados
Naturaleza

Cantabria no contenta con ‘abatir ilegalmente lobos’, ahora ha tenido la brillante idea de ‘matar’ a los perros asilvestrados

22 de agosto de 2025
medio natural tortugas bobas recuperadas Acuario Gijón
Naturaleza

Vuelven a su medio natural dos tortugas bobas recuperadas en el Acuario de Gijón

22 de agosto de 2025
simios caras sonidos humanos
Naturaleza

Los simios reconocen las caras y los sonidos de los humanos, aunque haga tiempo que no los han visto

22 de agosto de 2025
Fundación Oso Pardo preocupa situación especie calcinado áreas críticas
Naturaleza

Fundación Oso Pardo: preocupa la situación de la especie tras haberse calcinado sus ‘áreas críticas’

21 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados