ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía: se actualiza la información sobre los 25 ‘humedales’ en la ‘Lista de Ramsar’

by Imanol R.H.
28 de marzo de 2025
in Naturaleza
Andalucía 25 humedales Lista Ramsar

Existe un acuerdo internacional cuyo objetivo es promover la conservación y el uso racional de los humedales. Se trata de la Convención Ramsar, que toma su nombre de la ciudad iraní donde se firmó, en 1971. Este tratado ha sido una herramienta importante para unificar criterios en torno a este tipo de ecosistema esencial para la vida en la Tierra.

Los humedales son ecosistemas acuáticos enormemente diversos, esenciales para mantener el ciclo del agua. Según Ramsar, los humedales son zonas donde el agua es el principal factor controlador del medio y de la vida vegetal y animal asociada a él. Los humedales son todos aquellos cuerpos de agua dulce o salada que se encuentra en los continentes y las islas, inclusos en las zonas litorales marinas.

Esta definición de humedal abarca todos los lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y marismas, pastizales húmedos, turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, manglares y otras zonas costeras, arrecifes coralinos, y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.




Humedales de Andalucía

El centro de visitantes de la Reserva Natural Laguna de Zóñar ha acogido este miércoles una jornada de trabajo entre representantes de la Junta de Andalucía y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de actualizar las fichas informativas de los humedales andaluces incluidos en la Lista Ramsar de Importancia Internacional.

Este encuentro técnico ha supuesto el punto de partida de la revisión de los 25 sitios Ramsar que posee Andalucía, iniciándose por las lagunas del sur de la provincia de Córdoba, cuya relevancia ecológica las convierte en uno de los principales referentes de conservación de la comunidad autónoma.

La actualización permitirá adecuar la información de estos espacios a los criterios actuales de la Convención Ramsar, consolidando así el compromiso institucional con la conservación de estos enclaves esenciales. A la sesión asistieron también los representantes de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, Francisco Quirós y Laura García.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Córdoba, Rafael Martínez, ha señalado que “hemos dado un paso importante en la gestión de nuestros humedales, reforzando la colaboración entre administraciones para garantizar la preservación de estos ecosistemas tan valiosos”.

Martínez ha destacado que “las Lagunas del sur de Córdoba, como la de Zóñar, son un símbolo de la biodiversidad andaluza, y su reconocimiento internacional nos obliga a mantener actualizada toda la información que garantiza su protección a largo plazo”.

Reserva Natural Laguna de Zóñar

La Laguna de Zóñar, ubicada en el municipio de Aguilar de la Frontera, representa uno de los humedales más singulares de Andalucía. Es la mayor de las lagunas del sur de Córdoba y el único lago natural de la comunidad autónoma, con aguas permanentes que acogen una biodiversidad de gran valor.

Este espacio protegido actúa como refugio para numerosas especies de aves acuáticas y es un ejemplo destacado del compromiso andaluz con la conservación de ecosistemas únicos.

Andalucía posee el patrimonio natural de humedales más rico, variado y mejor conservado de España y de la Unión Europea. Los humedales andaluces presentan una gran diversidad de tipos ecológicos y constituyen sin duda áreas fundamentales para la conservación de la biodiversidad.

La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el uso sostenible de todos los humedales situados en sus territorios.

España ratificó el Convenio de Ramsar en 1982, fecha en la que se incluye Doñana en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. Desde entonces, la comunidad autónoma de Andalucía ha incluido en esta lista 25 zonas húmedas con una superficie de 143.138,81 hectáreas.

Tags: 25 humedalesAndalucíaLista Ramsar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025
Qué entiende naturaleza
Naturaleza

¿Qué se entiende por naturaleza?

11 de septiembre de 2025
Describen cráneo 242 millones años ancestro lagartos Agriodontosaurus Helsbypetrae
Naturaleza

Describen un cráneo de 242 millones de años de un ancestro de los ‘lagartos’, bautizado como Agriodontosaurus Helsbypetrae

11 de septiembre de 2025
Hacia 70 años no ocurría nacen pollos águila pescadora Parque Natural Sa Dragonera
Naturaleza

Hacia 70 años que no ocurría, nacen dos pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Sa Dragonera

10 de septiembre de 2025
ONG ambientalista propone medidas renaturalizar Murcia rebajar altas temperaturas
Naturaleza

ONG ambientalista propone medidas para ‘renaturalizar’ la ciudad de Murcia y rebajar las altas temperaturas

10 de septiembre de 2025
ONG exige cumplimiento protocolos Doñana medidas urgentes suspender caza aves
Naturaleza

ONG exige el cumplimiento de los protocolos en Doñana y medidas urgentes como suspender la caza de aves

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados